
TraveSEAT 2025: El SEAT 600 regresa a la carretera con más fuerza que nunca
0 comentarios
Cada año, cuando se acerca el verano, más de cien SEAT 600 se lanzan a las carreteras españolas para revivir la historia del mítico utilitario.
Hablamos de la TraveSEAT, una aventura sobre ruedas que desde 2016 reúne a apasionados y coleccionistas de este pequeño gran coche.
TraveSEAT no es solo historia y pasión. Es el espíritu de una época que aún vibra al sonido del motor trasero de estos coches. Y sí, también es calor, fiabilidad a la antigua usanza y conducción sin filtros.
Por eso, ponerse al volante de un SEAT 600 es como viajar en el tiempo, en una experiencia tan intensa como emocionante que podremos vivir en primera persona…
Organizado con mimo y dedicación por un excelente grupo de amigos y colaboradores, el evento mantiene su espíritu familiar y festivo, con un solo objetivo: disfrutar juntos del coche que puso a España sobre ruedas.
La TraveSEAT es una auténtica fiesta.
Cada kilómetro es una celebración del compañerismo, la superación y el amor por los coches clásicos.
Y cuenta, como cada año, con el valioso apoyo del equipo de SEAT Históricos, que aporta vehículos únicos y una asistencia técnica impecable.
Entre las joyas que participarán en esta edición destacan:
SEAT 600 D descapotable
SEAT 800, versión de cuatro puertas
SEAT 600 Formichetta, una simpática furgoneta carrozada por Siata
Todos ellos viajarán desde la Nave A-122 de SEAT en la Zona Franca de Barcelona, custodiados por un equipo técnico que es considerado por muchos como auténticos héroes del evento, liderados por Isidre López.
Este año, la ruta recorre algunos de los paisajes más bellos del País Vasco, con tramos de montaña, pueblos con encanto y ciudades cargadas de historia.
Día | Etapa | Lugares destacados | Distancia |
---|---|---|---|
25 | Logroño – Pamplona | Castillo de Gorraiz, Recorrido San Fermín | 165 km |
26 | Pamplona – San Sebastián | Museo Peru Harri, Monte Igueldo | 157 km |
27 | San Sebastián – Bilbao | Azpeitia, Santuario de Lozoya, Estadio San Mamés | 149 km |
28 | Bilbao – Vitoria | Paseo Carmelo Bernaola, centro histórico | 139 km |
29 | Vitoria | Plaza de la Virgen Blanca, Plaza de España | 0 km |