“El coche decidirá por mí”: Alonso vincula su retiro al Aston Martin de 2026

El propio Fernando Alonso ha dejado claro que su continuidad en la Fórmula 1 más allá de 2026 estará condicionada al rendimiento del nuevo coche de Aston Martin, el cual será desarrollado bajo el ambicioso y radical cambio de reglamento técnico previsto para ese año. Con 45 años al finalizar su contrato actual, el asturiano no descarta seguir compitiendo si se siente competitivo.

«Será muy importante, pero no será el único factor«, dijo Alonso al referirse al coche de 2026 como pieza clave para tomar una decisión sobre su futuro.

A pesar de su edad, el bicampeón del mundo se muestra motivado y con ganas de seguir en la parrilla.

«El cronómetro me dirá cuándo tengo que parar. Si no me siento lo suficientemente rápido o si mi condición física ya no está a nivel, será el momento«, explicó el piloto.

Aston Martin, que actualmente atraviesa una etapa de transición, tiene la mira puesta en el reglamento de 2026, que podría suponer un cambio radical en la jerarquía de la parrilla. Para Alonso, el rendimiento de ese coche será determinante para continuar o poner punto final a su brillante carrera.

Newey y Honda: el nuevo ADN verde

Aunque todo apunta a 2026 como el año clave, Alonso subraya que 2025 será fundamental para generar confianza en el proyecto.

«Para estar fuertes en 2026, tienes que construir el impulso en 2025. Lo que traigamos a pista debe funcionar«, afirmó.

La evolución del coche de 2025 permitirá validar las herramientas de desarrollo del equipo y anticipar si el concepto de 2026 va por el camino correcto.

Cualquier mejora significativa contribuirá a reforzar la moral del equipo y a cimentar las expectativas futuras.

El fichaje de Adrian Newey y la alianza exclusiva con Honda como proveedor de motores son señales claras de que Aston Martin quiere dar el salto definitivo a la élite. El legendario diseñador británico ya estuvo presente en el GP de Mónaco con el equipo.

«Fue fantástico. Su sola presencia eleva el nivel del equipo», dijo Alonso. «En el box, en las reuniones, todos estaban más enfocados«.

Newey podría ser el catalizador que Aston Martin necesita para dar ese salto cualitativo, y su llegada coincide estratégicamente con la nueva era técnica de la F1.

¿Adiós en 2026 o nuevo comienzo?

Pese a un 2024 irregular, Alonso sigue mostrando su valía frente a su compañero Lance Stroll, quien recientemente se perdió el GP de España por problemas físicos. El español sumó sus primeros puntos en esa carrera, demostrando que sigue siendo competitivo.

«Estoy feliz cuando estoy en la parrilla. Incluso si los resultados no acompañan, estoy motivado para la siguiente carrera«, aseguró.

Después de haberse tomado un descanso entre 2018 y 2021, Alonso insiste en que no siente aún el momento de retirarse. Su pasión y rendimiento siguen intactos, pero reconoce que «hay que estar 100% seguro» antes de decir adiós.

La temporada 2026 se perfila como el punto de inflexión definitivo. Con todos los ojos puestos en el nuevo reglamento, el futuro de Fernando Alonso dependerá no solo de su rendimiento físico y mental, sino también del éxito del proyecto Aston Martin-Honda-Newey.

Por ahora, el reloj sigue corriendo, pero el espíritu de lucha del asturiano está más vivo que nunca.

Publicar un comentario

#SÍGUENOS EN INSTAGRAM