
Toto Wolff enfría el regreso del GP de Alemania: “Nadie quiere asumir riesgos”
0 comentarios
El regreso del Gran Premio de Alemania al calendario de Fórmula 1 sigue sin visos de concretarse, incluso cuando la categoría reina está abierta a un modelo de rotación de carreras europeas.
Así lo ha dejado claro el director del equipo Mercedes, Toto Wolff, quien considera que ni Hockenheim ni el Nürburgring están en condiciones de acoger una cita del Mundial a corto plazo.
En declaraciones al medio alemán Frankfurter Allgemeine Zeitung, Wolff fue tajante:
“El ambiente empresarial en Alemania no es el adecuado para acoger un Gran Premio de Fórmula 1 en este momento”.
El austriaco apuntó a una falta de iniciativa por parte de entidades locales que estén dispuestas a asumir el riesgo financiero que conlleva organizar un evento de tal magnitud:
“Quizá las estructuras son demasiado rígidas. Nadie quiere apostar”.
Wolff comparó la situación alemana con la del Gran Premio de Gran Bretaña en Silverstone, donde, a pesar de no contar con financiación directa del gobierno, el evento se ha consolidado como uno de los más exitosos del calendario.
“Los ingleses saben hacer negocios con la Fórmula 1”.
Según el dirigente de Mercedes, para acoger una carrera de F1 hay dos enfoques posibles:
Rentabilidad económica directa
Proyección global de marca e imagen país
En Alemania, ninguna de las dos motivaciones parece estar lo suficientemente arraigada como para devolver al país a la máxima categoría del automovilismo.
Todo esto ocurre en un momento clave para el automovilismo alemán. En 2026, Audi debutará como equipo oficial en F1 tras la transición completa del equipo Sauber. Esta situación haría aún más simbólico el regreso del GP de Alemania, sobre todo con el eterno rival Mercedes en pista.
Sin embargo, como advierte Wolff, sin un cambio de mentalidad empresarial o una fuerte apuesta política, Alemania seguirá fuera del Mundial.