Aston Martin toca fondo y Alonso alza la voz

El triple-header de Fórmula 1 ha terminado con un duro golpe para Aston Martin F1, que encadena tres carreras consecutivas sin puntuar.

Ni el AMR25, ni el esfuerzo titánico de Fernando Alonso han sido suficientes para revertir una situación que empieza a preocupar seriamente al equipo británico.

Tras finalizar 11º en el GP de Jeddah, el bicampeón español lanzó un mensaje claro y directo a su equipo:

Las respuestas deben venir de la fábrica, no de la pista”.

Una declaración que no solo resume su frustración, sino que también señala el verdadero origen de los problemas: el coche no está al nivel de sus rivales directos, y el desarrollo técnico no responde a lo prometido tras las grandes inversiones del equipo.

¿Qué pasa con Aston Martin?

El equipo ha invertido millones en su nueva sede en Silverstone, ha fichado al legendario diseñador Adrian Newey para 2026, y sin embargo, en este 2025 la escudería parece haber retrocedido varios pasos.

“Estamos en otra carrera respecto a otros equipos. Duele. Es triste terminar P11 y no tener ritmo para luchar por puntos”, lamentó Alonso.

El jefe de equipo, Andy Cowell, ha confirmado que el lunes posterior al GP se celebró una reunión interna para analizar los datos del triple-header y decidir próximos pasos:

Nos hemos reunido en la sede de Silverstone para reflexionar sobre qué hemos aprendido y qué hacemos a partir de ahora”.

Cowell insiste en que aún se puede extraer más del coche actual, pero admite que el foco ya está en 2026, donde esperan que el trabajo de Newey marque un antes y un después.

¿Es suficiente para ganar carreras? No. Pero sí para mejorar algo. Y eso es lo que haremos”.

Alonso no se rinde, pero exige respuestas

Pese a la falta de resultados, Alonso sigue empujando. Su mensaje no es de resignación, sino de exigencia:

Cuando luchamos por podios damos el 100%. Cuando luchamos por el P11, también. Pero necesitamos más, y necesitamos claridad desde la fábrica”.

Mientras Aston Martin analiza datos y busca soluciones, el reloj no se detiene en la temporada 2025 de Fórmula 1.

Con un Fernando Alonso exigente y comprometido, y un AMR25 aún lejos del nivel competitivo, el foco ahora está en lo que pueda hacer la fábrica en las próximas semanas.

El futuro inmediato del equipo dependerá de su capacidad de reacción técnica

Publicar un comentario

#SÍGUENOS EN INSTAGRAM