¿Habrá cambio de equipo entre Verstappen y Russell en 2026?

La temporada 2026 del mercado de pilotos de F1 ya está en marcha, con varios rumores interesantes que comienzan a circular por el paddock.

¿Está Max Verstappen realmente considerando un año sabático? ¿Está Red Bull sondeando a George Russell para intentar ficharlo y reemplazar a su estrella? ¿Podrían incluso intercambiarse de equipo?.

Aunque las cosas no parecen tan explosivas como el año pasado, cuando el cambio de Lewis Hamilton a Ferrari sacudió la parrilla y provocó un gran reajuste, definitivamente hay potencial para algunas sorpresas en el camino.

Aunque la atención se ha centrado principalmente en Verstappen, que se mantiene en silencio ante los rumores sobre su futuro, la situación con el piloto de Mercedes, Russell, es igualmente intrigante, ya que él también juega un papel clave en cómo se desarrollen los acontecimientos.

El futuro de Verstappen

Aunque su rendimiento sobresaliente hace que sea casi un hecho que Mercedes mantendrá a Russell, su situación contractual actual significa que no es imposible que otro equipo intente ficharlo para 2026.

Ya se sabe que ha sido sondeado en cuanto a posibles ofertas, lo que añade incertidumbre a su futuro.

A pesar de las declaraciones de Helmut Marko, asesor de Red Bull, quien sugirió que el equipo «está muy preocupado» por la posibilidad de perder a Verstappen, la realidad es que el mercado de pilotos está en una especie de pausa.

Verstappen no es un agente libre, ya que tiene contrato con Red Bull hasta 2028. Sin embargo, se sabe que tiene una cláusula de salida en su contrato, que podría activarse más adelante este año.

¿Punto de inflexión en verano?

Se ha sugerido que la cláusula de Verstappen se activaría si se encuentra fuera de los dos primeros lugares del campeonato de pilotos en un determinado momento de la temporada, lo que se cree que sería durante el receso de verano. Esto podría marcar el inicio de un gran cambio para 2026.

Si Verstappen sigue luchando por el título hasta el verano, especialmente si el Gran Premio de España trae cambios importantes en el rendimiento de los coches, podría mantenerse en la lucha por el campeonato, lo que podría hacer que su situación siga igual.

Pero si se queda detrás de los pilotos de McLaren o si Mercedes o Ferrari se adelantan, entonces su equipo o él mismo podrían considerar que ha llegado el momento de hacer algo diferente.

Esto dejaría al campeón actual con algunas opciones claras. Mercedes estaría interesado, mientras que Aston Martin, con el respaldo de socios saudíes, podría hacer una oferta económica atractiva.

Sin embargo, otra posibilidad intrigante sería que Verstappen decidiera tomar un descanso y observar cómo se desarrollan las temporadas de 2026 y 2027 antes de comprometerse con el equipo más competitivo.

El factor Russell

Lo que Verstappen haga y el momento en que tome su decisión no ocurrirán en completo aislamiento, ya que todo tendrá un efecto en otros pilotos, especialmente en Mercedes. De hecho, Mercedes es probablemente el equipo más lógico para fichar a Verstappen si decide dejar Red Bull, ya que actualmente tiene una vacante con Russell, cuyo contrato termina al final de este año.

A pesar de sus excelentes actuaciones al principio de la temporada 2025, Mercedes aún no ha concretado un nuevo contrato con Russell.

 

Esto ha provocado que se especule que Toto Wolff, jefe de Mercedes, podría estar esperando a que el futuro de Verstappen esté claro antes de comprometerse con el equipo para 2026. Esta táctica permitiría a Mercedes no quedar atado a ningún acuerdo si surge la oportunidad de fichar a Verstappen.

Sin embargo, hay un riesgo en esperar demasiado para renovar con Russell, ya que existe la posibilidad de que otro equipo se interese en él, especialmente si Red Bull decide actuar rápidamente para asegurarse a Russell si pierde a Verstappen.

¿Red Bull podría intentar fichar a Russell?

Algunas fuentes sugieren que ya ha habido conversaciones informales entre George Russell y Christian Horner, el director de Red Bull.

Si Verstappen se fuera a Aston Martin o se tomara un año sabático, Red Bull podría intentar fichar a Russell antes de que Mercedes lo asegure, lo que alteraría aún más el mercado de pilotos para 2026.

En caso de que Russell se fuera a Red Bull, Mercedes se vería en una situación complicada, ya que habría que buscar a un compañero para Kimi Antonelli.

La mejor solución a corto plazo podría ser un regreso de Valtteri Bottas, quien también está en una temporada de pausa y podría estar buscando regresar a la F1 para 2026.

Un 2026 muy abierto para todos

En cuanto a Verstappen, las opciones más evidentes para él serían Mercedes o Aston Martin, aunque la segunda opción aún no ha demostrado que pueda ofrecer un rendimiento competitivo a corto plazo.

La posibilidad de reunirse con Adrian Newey y Honda en Aston Martin podría ser atractiva, pero la incertidumbre sobre el rendimiento del equipo podría ser un factor determinante.

Por supuesto, Verstappen podría quedarse en Red Bull, que sigue siendo el equipo más competitivo a corto plazo, aunque la cuestión del motor y los recientes problemas de fiabilidad podrían influir en su decisión.

Si ninguna de estas opciones le resulta atractiva, Verstappen podría optar por tomar un descanso y volver en 2027, cuando los equipos ya se habrán adaptado a las nuevas regulaciones.

Por su parte, la situación de Russell parece más clara, pero también depende de lo que haga Mercedes. Si Mercedes decide fichar a Verstappen, Russell podría quedarse sin asiento. Red Bull tendría un puesto disponible, aunque también podría buscar a otros pilotos como Lando Norris, lo que abriría un asiento en McLaren.

 

Si Russell no tiene opciones en los equipos top, podría verse obligado a buscar refugio en el medio del campo. Aston Martin no parece una opción probable, pero podría haber una oportunidad en un equipo con motor Mercedes, como Alpine, donde podría reunirse con su antiguo jefe en la Fórmula 3, Oliver Oakes.

Publicar un comentario

#SÍGUENOS EN INSTAGRAM