
“Fue horrible”: Hamilton se hunde en Ferrari y ve un año perdido en F1
0 comentarios
Es evidente que Lewis Hamilton vivió su punto más bajo desde que llegó a Ferrari tras un Gran Premio de Arabia Saudita para el olvido, en el que no encontró ni un solo aspecto positivo.
El siete veces campeón del mundo finalizó séptimo, a 31 segundos de Charles Leclerc, y teme que el resto de la temporada de Fórmula 1 2025 siga ese mismo tono sombrío.
Durante todo el fin de semana en Yeda, Hamilton fue ampliamente superado por su compañero de equipo, en un circuito donde alguna vez brilló —ganó la edición inaugural en 2021—, pero que en la era del efecto suelo, iniciada en 2022, se le ha vuelto esquivo.
Leclerc logró maximizar el rendimiento del SF-25, especialmente al extender su primer stint con neumáticos medios, mientras Hamilton sufría para conservar su primer juego.
El resultado fue el mayor margen entre compañeros de equipo que terminaron en la misma vuelta.
“Charles hizo un gran trabajo hoy. El auto claramente es capaz de estar en P3, así que no puedo culpar al coche”, declaró Hamilton a Sky F1, reconociendo su malestar: “No hubo ni un segundo en el que me sintiera cómodo en el coche. Fue horrible. Simplemente horrible«.
“No hay nada positivo que sacar. Excepto que Charles terminó en el podio, lo cual es genial para el equipo. Pero por mi parte, fue un desastre. Mucho subviraje en el primer stint, sin giro en el coche. Luego una degradación masiva. Y en el segundo, un poco mejor, pero sin ritmo. Bastante malo, la verdad», comentó Hamilton.
La caída de Lewis contrasta con el impulso que había generado semanas atrás al ganar el Sprint en Shanghái, un momento que ahora parece un espejismo.
“No tengo una explicación. No sé por qué funcionó tan bien en China y ahora no puedo sentir el coche bajo mí. No hay una razón clara, ningún problema específico que podamos señalar«.
Desde ese Sprint, la balanza interna en Ferrari se inclinó por completo hacia Leclerc. Hamilton admitió que aún está intentando entender el auto y que su configuración puede no ser la ideal:
“Él lleva mucho tiempo manejando este coche, lo conoce muy bien. Hay muchas cosas en los datos, pero honestamente… no se ve muy diferente. Simplemente paso más lento por las curvas«.
“Él y su lado del garaje están haciendo un mejor trabajo, sin duda«.
Más allá del análisis técnico, lo más preocupante fue el tono resignado del piloto británico: “En clasificación, se trata de sacar el rendimiento. Pero hoy, en carrera, hice todo lo posible y el coche simplemente no quería ir más rápido«.
“Creo que también voy a sufrir en Miami. No sé cuánto tiempo más estaré así, pero definitivamente es doloroso«.
“Por ahora no hay una solución. Así que… así será el resto del año. Va a ser doloroso«.
Hamilton firmó con Ferrari con la esperanza de que los monoplazas rojos se adaptaran mejor a su estilo en esta era técnica de la F1, pero ahora ve este reglamento como su mayor enemigo.
“Esta era del efecto suelo ha sido la peor”, declaró. Y aunque el nuevo reglamento de 2026 está en camino, aún no se atreve a ilusionarse:
“No sé nada sobre el coche del próximo año. Y para ser honesto, tampoco estoy pensando en eso todavía. Esperemos que las cosas cambien. Menos efecto suelo, esperemos que eso ayude«.