
Madrid empieza a preparar el inicio de las obras para el MADRING F1 2026
0 comentarios
Las obras del nuevo circuito urbano de Fórmula 1 en Madrid ya están en marcha.
La capital española ha iniciado oficialmente los trabajos de construcción de la pista que acogerá el Gran Premio de España a partir de la temporada 2026.
El anuncio lo ha realizado el alcalde de Madrid, José Luis Martínez-Almeida, quien confirmó que “en mayo comienzan las obras” tras la concesión de la licencia. Esto supone el primer paso tangible para que la Fórmula 1 regrese a la ciudad tras más de cuatro décadas.
“Vamos a conceder la licencia inmediatamente después de Semana Santa, con lo cual las obras deberían poder comenzar en mayo para que el circuito esté listo en 2026”, aseguró.
“El circuito será urbano, como quiere actualmente la Fórmula 1”, explicó Almeida en declaraciones a Telemadrid.
“Ofrecimos esta posibilidad, la aceptaron, y por tanto, los madrileños podrán disfrutar de la Fórmula 1 en 2026”, añadió.
Este trazado se diseñará específicamente con la estrategia global de F1 de apostar por circuitos integrados en entornos urbanos.
El delegado de Urbanismo, Medio Ambiente y Movilidad, Borja Carabante, también ha confirmado que la licencia urbanística podría concederse en los próximos días.
La previsión es que los trabajos comiencen en la primera o segunda semana de mayo, tal como estaba previsto.
Carabante ha explicado la complejidad del proceso administrativo.
“Tanto el Plan Especial como la licencia requieren un procedimiento muy exigente. Hemos consultado a más de 70 organismos y direcciones generales, cuyos informes deberán incorporarse como prescripciones en la autorización final”, detalló.
A esto se suman las 60 alegaciones recibidas durante la fase de información pública del proyecto.
El circuito urbano, cuya ubicación aún no ha sido revelada oficialmente, será el escenario del Gran Premio de España a partir de 2026, tomando el relevo de Barcelona, que ha sido la sede habitual desde 1991.
Este nuevo trazado responde al modelo que promueve actualmente Liberty Media, la empresa organizadora del campeonato, que apuesta por circuitos urbanos en grandes ciudades con alto impacto mediático, como Las Vegas, Miami o Singapur.
El proyecto del circuito urbano de Fórmula 1 en Madrid, vinculado al entorno del recinto de IFEMA y con participación institucional y empresarial, ha sido presentado como una apuesta estratégica para posicionar a la ciudad como capital deportiva y de eventos internacionales.
La celebración del Gran Premio de España a partir de 2026 supondrá, según estimaciones del propio consistorio, un impacto económico significativo, así como una oportunidad para proyectar la imagen de Madrid a nivel global.
¿Veremos en breve este año la imagen y promoción turística de Madrid en algunos Grandes Premios de F1 a nivel publicitario?