¿Tendrá tiempo Adrian Newey de salvar a Aston Martin con el AMR25?

El gurú de la tecnología, ganador de múltiples campeonatos, Adrian Newey, comenzó su trabajo en Aston Martin el mes pasado, con el objetivo de involucrarse de inmediato en el desarrollo para el nuevo conjunto de reglas que entrará en vigencia en 2026.

Sin embargo, el complicado comienzo de temporada de Aston Martin podría hacer que esos planes cambien.

Es evidente que los millonarios son seres exigentes e impacientes.

En las anteriores versiones de equipos precedentes a la llegada de Aston Martin, la continuidad del personal en Silverstone era una característica incluso cuando los propietarios cambiaban.

Bajo la propiedad de Lawrence Stroll, probablemente fue un error no instalar una puerta giratoria en el nuevo y lujoso «campus técnico» del equipo para facilitar la salida y la entrada de personal.

En julio del pasado año 2024, Aston Martin anunció la contratación de Enrico Cardile de Ferrari como director técnico, y desde su llegada, se han realizado al menos dos reestructuraciones en el departamento de ingeniería mientras él estaba en «periodo de espera obligatoria».

De hecho, Ferrari consiguió que un tribunal le diera la razón y frenó la incorporación de Cardile tan deseada por Aston Martin.

Adrian Newey llega

Cuando Adrian Newey comenzó a trabajar en el «campus» el mes pasado, dejó claro que su prioridad sería aprender sobre el equipo y enfocarse en el conjunto de reglas para 2026.

En sus cambios de equipo anteriores, al unirse a McLaren y luego a Red Bull, hizo todo lo posible por no involucrarse en la mejora de los coches ya existentes.

Sin embargo, dado el inicio negativo de Aston Martin en la temporada 2025, esa podría no ser una opción ni para Newey ni para los dueños del equipo.

Ambos coches fueron eliminados en la Q2 en Australia, aunque el sexto lugar de Lance Stroll mitigó algo de la frustración tras el accidente de Fernando Alonso.

El Gran Premio de China se desarrolló de forma similar después de una carrera de sprint sin puntos, con Stroll en la lejana novena posición y Alonso retirado temprano por un fallo de frenos.

En Japón, Stroll clasificó y terminó en último lugar, siendo el único piloto clasificado una vuelta atrás, sin poder hacer que la estrategia con neumáticos blandos funcionara.

Alonso también fue eliminado en la Q3 cuando el coche, como el cambio casi de 180 grados en la dirección del viento entre el viernes y el sábado, pasó de ser relativamente rápido a comportarse como un caballo desbocado.

 

“No somos realmente lo suficientemente rápidos para estar en el top 10”, comentó Alonso después de terminar en 11° lugar.

“Creo que ni siquiera somos lo suficientemente rápidos para estar en el top 18”.

Todo esto sugiere que el AMR25 carece de eficiencia aerodinámica y el equipo está teniendo que sacrificar velocidad en línea recta para tratar de encontrar algo de rendimiento en las curvas.

Esto, sumado a su extrema sensibilidad a los cambios en la dirección del viento, fue uno de los factores que se señaló como responsable de la excursión de Alonso en la trampa de grava de Degner el viernes.

La visión de Newey

El problema al que se enfrenta Aston Martin es que Adrian Newey es esencialmente un creativo, un visionario; involucrarlo en el desarrollo de un concepto existente es un desperdicio de su talento, especialmente si ese concepto está fundamentalmente defectuoso ya de origen.

Siempre trato de dibujar con pasión”, escribió en su autobiografía.

En otras palabras, tengo que creer que lo que estoy dibujando será el siguiente paso hacia adelante. Encuentro que si no creo en lo que estoy dibujando, nunca ha funcionado”.

«La dificultad radica siempre en ser honesto contigo mismo, sabiendo cuándo dejar de luchar buscando soluciones para algo que no las tiene y pasar a algo diferente«.

«A menudo veo a mis compañeros ser mucho más protectores con ciertas vías cuando es cada vez más obvio que no darán resultados”.

Quizá sea ventajoso a largo plazo para Aston Martin si el AMR25, se deja tal y como está, sin soluciones ni futuro claro a lo largo de todo el año. 

Dejando por supuesto la creatividad y el potencial de Adrian Newey dedicados a hacer que el nuevo coche de la temporada 2026 sea un éxito.

Pero eso requeriría mucha paciencia, una cualidad que tal vez ya escasea en algún despacho importante en Silverston.

Publicar un comentario

#SÍGUENOS EN INSTAGRAM