Lando Norris abre el «cajón de la polémica» en McLaren

El Gran Premio de Japón 2025 se presentaba como una oportunidad dorada para McLaren, con un trazado que, en teoría, favorecía su monoplaza MCL39. Sin embargo, Max Verstappen irrumpió en el escenario para reclamar la victoria con una actuación sublime.

A pesar de que el equipo británico parecía tener la velocidad para ganar, la victoria de Verstappen plantea la pregunta: ¿fue un fin de semana mágico para el neerlandés o una ocasión perdida para McLaren?

Andrea Stella, director de equipo de McLaren, no ocultó la frustración: “Parece que estábamos en camino a la pole cuando Max logró ese giro casi perfecto”.

Sin embargo, el equipo de Red Bull había realizado ajustes cruciales en la noche entre el viernes y el sábado, revisando sus datos y modificando el setup.

A pesar de la frustración, McLaren tiene motivos para sonreír a medias. Norris y Piastri no pudieron capitalizar en la clasificación del sábado y, aunque la MCL39 sigue demostrando superioridad, no pudieron concretar en los momentos decisivos.

Esta falta de aprovechamiento en la clasificación fue crucial, ya que Verstappen aprovechó una excelente pole position para manejar la carrera.

¿Debería McLaren haber invertido las posiciones de sus pilotos?

Lando Norris hizo una carrera sólida, pero el equipo no pudo aprovechar sus oportunidades estratégicas. Suzuka, con sus rápidas curvas y su baja degradación de neumáticos, no favoreció el uso de la zona DRS como se esperaba.

En este contexto, la pole position se volvió aún más crucial, y fue Verstappen quien aprovechó mejor esta ventaja.

Si analizamos los tiempos en el vigésimo giro, cuando Piastri hizo su parada, Norris tenía 21,7 segundos de ventaja sobre Oliver Bearman.

Este tiempo era suficiente para hacer una parada en boxes y salir por delante, pero habría sido una apuesta arriesgada. Un pit stop perfecto, de unos dos segundos, era esencial, y cualquier fallo podría haber resultado en una posición inferior.

 

El equipo de McLaren debía arriesgarse para no perder la oportunidad de sorprender a Red Bull. Sin embargo, esperar un giro más no habría dado ninguna ventaja significativa.

La única esperanza era que Verstappen decidiera quedarse fuera y no perder la posición en pista en caso de una Safety Car.

El temor a un undercut de Red Bull obligó a McLaren a hacer su parada en el vigésimo primer giro.

En un escenario donde Norris habría quedado detrás de Piastri después de la estrategia arriesgada, surge la pregunta: ¿habría intervenido McLaren para invertir las posiciones de sus pilotos?.

McLaren se encuentra en una situación delicada, ya que ambos pilotos están en lucha por el campeonato, y el equipo prefiere no interferir en sus batallas internas.

Christian Horner, el jefe de equipo de Red Bull, comentó sobre la situación: “Creo que el problema es que McLaren tiene dos pilotos luchando por el campeonato. Han decidido que compitan libremente, y eso conlleva inevitablemente ciertos compromisos”.

El Gran Premio de Japón dejó claro que, a pesar de la superioridad en velocidad de la MCL39, McLaren no pudo aprovechar su potencial.

Las decisiones estratégicas fueron clave en la derrota frente a Red Bull, y la situación de los pilotos dentro del equipo sigue siendo un tema complicado.

Mientras tanto, Max Verstappen y Red Bull siguen demostrando por qué son uno de los grandes favoritos en 2025.

Publicar un comentario

#SÍGUENOS EN INSTAGRAM