
Carlos Sainz necesitará de «cinco a diez carreras» para desaprender sus hábitos de Ferrari en Williams
0 comentarios
En Suzuka Carlos Sainz reconoce que sigue luchando con la memoria muscular adquirida durante su tiempo en Ferrari mientras se adapta a su nuevo coche de Williams.
El piloto español, que se unió a Alex Albon en Williams tras cuatro años en Ferrari, espera que este proceso de adaptación se complete en «cinco a diez» carreras, mientras ajusta su estilo de conducción a las características de su nuevo monoplaza.
Sainz ha tenido dos fines de semana discretos con su nuevo equipo en Australia y China, logrando su primer punto de la temporada en Shanghái después de que otros pilotos fueran descalificados. A pesar de este pequeño logro, Sainz aún está por detrás de su compañero de equipo, Albon, quien ha sumado ya 16 puntos.
El déficit de Sainz se debe en gran parte a las dificultades para extraer el máximo rendimiento del Williams en una vuelta, lo que lo ha dejado clasificando significativamente por detrás de su compañero.
A pesar de esta adaptación más lenta de lo esperado, Sainz no se muestra excesivamente preocupado, ya que ha tenido que desaprender años de hábitos adquiridos al conducir Ferraris, coches con características muy diferentes. Esto ha significado un cambio de estilo de conducción necesario para sacar el máximo provecho del Williams.
«Estaba acostumbrado a un tipo de coche en Ferrari que me llevó a conducir, especialmente desde 2022, de una forma muy específica para exprimir todo lo que podía de ese coche», explicó Sainz en Japón.
«Te caes en hábitos de conducción que luego aplicas al siguiente coche, y puede que funcione en algunas curvas, pero en otras te hace muy débil. Probablemente eso sea parte del problema, además de un tema de set-up que puede ayudarme a conducir como me gusta.»
Sainz asegura que experimentará con diferentes ajustes en su conducción y en el set-up del coche para encontrar el tiempo por vuelta. «Si no funciona, volveremos al punto de partida y probaremos otras cosas hasta encontrar dónde está ese tiempo por vuelta», añadió.
El cambio de estilo de conducción en su quinto equipo de F1 es, según Sainz, «el mayor desafío» que puede enfrentar un piloto, pero también lo disfruta: «Desde el punto de vista de la conducción, el mayor desafío es reaprender la forma de afrontar una curva, porque tienes un nivel de memoria muscular y, especialmente bajo presión en la clasificación, tiendes a volver a la forma en que conduces normalmente», comenta el español.
En cuanto a cuánto tiempo cree que le llevará alcanzar su 100% con el Williams, Sainz responde de manera filosófica: «Depende de lo lejos que esté de tu estilo de conducción natural, y también de lo que consideres como estar al 100%.»
«Si tu 100% es cerrar los ojos y ser simplemente rápido, entonces tomaría incluso más de un año llegar a ese punto. Si tu 100% es rendir a un nivel muy alto en Fórmula 1, que es donde quiero llegar lo antes posible, eso para mí debería tomar menos de medio año; cinco a diez carreras. Y eso es lo que espero y me he propuesto lograr tan pronto como me enfrente a diferentes tipos de circuitos, superficies y niveles de agarre.»