Los accionistas de Red Bull cuestionan los 13 millones de euros pagados a Checo para despedirle

Desde ya Christian Horner y Red Bull tendrán que hacer cuentas después de su costoso arriesgue al reemplazar a Sergio Pérez con Liam Lawson, una jugada que ahora se ha vuelto en su contra.

Parece que Red Bull pagó un total de £11.6 millones  (alog más de 13 millones de euros)para despedir a Sergio Pérez y reemplazarlo con Liam Lawson, un piloto que ha sido destituido por Horner de manera implacable tras solo dos Grandes Premios disputados.

Es probable que Horner aún esté contando el costo de esta jugada financiera al traer a Lawson, especialmente después de haber prescindido de Pérez, quien no tuvo una temporada fácil el año pasado.

El piloto mexicano terminó en el octavo lugar en la clasificación de pilotos y no consiguió subir al podio.

 

Además del enorme pago por despido, Red Bull probablemente tuvo que afrontar otros costos relacionados con la salida de Pérez, con el fin de ayudar a Lawson a integrarse en el altamente competitivo equipo junto al cuatro veces campeón, Max Verstappen.

Los datos de Lawson

Liam Lawson calificó en el puesto 18 en la primera carrera de la temporada en Australia antes de estrellarse en el mojado circuito de Melbourne.

En la siguiente carrera, en China, el novato clasificó en el último lugar tanto para la sprint como para el Gran Premio, terminando las dos carreras en el puesto 14 y 12, respectivamente.

La media de diferencia en clasificación entre Lawson y su compañero Verstappen ha sido de 0.88 segundos.

En una declaración, Horner mencionó: «Ha sido difícil ver a Liam luchar con el RB21 en las dos primeras carreras, y como resultado, hemos decidido colectivamente hacer un cambio temprano».

Tras decidir cortar lazos con Pérez, Red Bull tuvo que elegir entre Lawson y Tsunoda para reemplazarlo, y se decantaron por el joven de 23 años.

La decisión se tomó a pesar de que Lawson solo había disputado 11 carreras, repartidas en dos temporadas, mientras que Tsunoda ha estado con el equipo desde 2021.

Con Verstappen actualmente en segundo lugar en la clasificación de pilotos, por detrás de Lando Norris de McLaren, y Red Bull en tercer lugar en la clasificación de constructores, Horner ahora pondrá sus esperanzas en que Tsunoda pueda cumplir con la decisión y salvar sus «muebles» ante el mundo y los accionistas de Red Bull.

Publicar un comentario

#SÍGUENOS EN INSTAGRAM