Las negociaciones han seguido abiertas desde que el Mundial de F1 2024 apagó sus luces tras el test post-temporada en Abu Dhabi.
Alpine F1 continua muy interesado en Franco Colapinto, ya que Jack Doohan sólo está confirmado para 4 0 5 Grandes Premios, según una clausula existente en el contrato del australiano.
El problema surge cuando Flavio Briatore le da una vuelta de tuerca más al intercambio de propuestas por Colapinto y decide no ofrecer una contraprestación económica para fichar al argentino y sí poner encima de la mesa la cesión por una temporada.
En ese punto se encuentra ahora el «caso Colapinto».
Todas las partes reconocen los contactos que se realizaron de forma más intensa en los últimos Grandes Premios de 2024 con reuniones entre los representantes de Franco junto a Oliver Oakes y Flavio Briatore.
A nadie le sorprendería que tras las primeras carreras de la temporada en Alpine decidieran que si Jack Doohan no cumple unos objetivos fuera el momento de bajarle del monoplaza.
Ha sucedido en varias ocasiones a lo largo de los últimos años en la F1. Por ejemplo el mismo Franco Colapinto tuvo su oportunidad en Williams cuando decidieron prescindir de Logan Sargeant en la escudería británica.
El propio director de Williams F1, James Vowles, ha comentado en repetidas ocasiones que Williams no tiene intención de renunciar a su piloto, lo que equivale a poner un precio al contrato en caso de que haya otros equipos interesados.
Si alguien acepta la cifra que cumpla las expectativas del equipo de Grove (se habla de unos 20 millones de dólares como mínimo), tal vez sería el momento crucial para Colapinto en su siguiente paso en la F1.
Por el momento el silencio reina parcialmente sobre lo que va a suceder, aunque lo cierto de todo esto es que la presencia de Colapinto en el mercado de pilotos va a seguir aumentando la presión en Alpine sobre Doohan.
El australiano es consciente de todo eso y sabe que la amenaza para arrebatarle su volante en Alpine F1 no proviene ni de Paul Aron ni del recién incorporado Ryo Hirakawa. El verdadero candidato siempre ha sido Franco Colapinto.
¿Aceptará James Vowles la contraoferta de Briatore? ¿Cederán a Colapinto al equipo Alpine con algunas condiciones?
Parece que las principales serían la de que el argentino tuviera asegurado el volante de Doohan en el momento en que decidan prescindir de él y al mismo tiempo la clausula de regreso a Grove si finalmente Alpine F1 no hace una oferta económica interesante para ficharlo definitivamente.
Esa cesión por un año (2025) tiene mucho sentido desde el punto de vista de Williams F1.
Por un lado se aseguran que Colapinto tiene un asiento en la parrilla durante la temporada y eso le seguiría dando experiencia y madurez como piloto.
Por otro la cesión implica un retorno a Williams en 2026. Un año en el que las cosas podrían cambiar en el equipo a nivel de pilotos oficiales. Alex Albon tiene contrato hasta finales de esa temporada y Carlos Sainz una clausula de salida si en algún momento le llega la oferta de un equipo grande.
En la F1 todo es posible cuando el dinero llega a tu cuenta bancaria (como siempre ha dicho Bernie Ecclestone) y en Williams lo saben perfectamente.
Habrá que seguir atentos al próximo movimiento.