Las claves de éxito para el nuevo Škoda Enyaq
El avance constante de la marca en su estrategia de electrificación sigue adelante con la llegada del nuevo Škoda Enyaq.
Un modelo que ya ha sido un gran éxito desde su lanzamiento cuenta ahora con grandes novedades que seguirán encumbrándole en lo más alto de su segmento en toda Europa.
Desde su lanzamiento en 2020, el Enyaq y el Enyaq Coupé han hecho de la movilidad eléctrica una realidad para más de 250.000 clientes.
Ahora presenta el nuevo lenguaje de diseño Modern Solid de la marca, reforzando su atractivo visual.
Cuenta con una mayor autonomía, gracias en parte a una aerodinámica optimizada, junto con materiales sostenibles y un amplio equipamiento de serie.
Definiendo el frontal del Enyaq, la elegante Tech-Deck Face en negro brillante oculta sensores como el sistema de radar y la cámara frontal.
Las letras Škoda han sustituido al logotipo del capó. Al igual que las letras de la parte trasera, están acabadas en Unique Dark Chrome, que también se utiliza para las inserciones de los faldones delantero y trasero.
Otra novedad es la banda luminosa con finas pestañas verticales iluminadas por LED. Situada por encima de la Tech-Deck Face, une visualmente las unidades de luz superiores de los faros Matrix LED.
Dos llamativas unidades LED en los módulos inferiores proporcionan una nueva interpretación horizontal de la cara nocturna con cuatro ojos que se ha convertido en un sello distintivo de los SUV Škoda.
Los 36 segmentos luminosos del módulo Matrix de doble fila ofrecen una excepcional capacidad de enmascaramiento de los vehículos que circulan en sentido contrario.
Mayor autonomía con aerodinámica mejorada
Varias de las características y adaptaciones del nuevo Enyaq mejoran su ya sobresaliente aerodinámica. Estos incluyen el nuevo frente con su diseño Modern Solid, marcado por una cara Tech-Deck más delgada con una transición más suave al capó, cortinas de aire optimizadas, un espacio sellado entre el radiador y la parrilla y llantas aerodinámicas de nuevo diseño.
El nuevo Škoda Enyaq es ahora capaz de alcanzar un coeficiente de resistencia aerodinámica tan bajo como 0,245, frente al 0,256 del modelo anterior. El nuevo Enyaq Coupé alcanza un coeficiente de resistencia aerodinámica aún más bajo a partir de 0,225, en comparación con el anterior 0,234, lo que lo convierte en el modelo más aerodinámico de la gama actual de Škoda.
Esto aumenta significativamente la autonomía del vehículo en el ciclo WLTP.
La nueva familia Enyaq comprende variantes SUV y SUV coupé, ambas comparten la plataforma MEB y una distancia entre ejes de 2.766 mm.
El nuevo Škoda Enyaq está disponible con dos tamaños de batería y tres opciones de propulsión, con potencias de 150 kW a 210 kW.
El modelo superior, el Enyaq 85x, incorpora un motor eléctrico adicional en el eje delantero que proporciona tracción a las cuatro ruedas. Con una autonomía ampliada de más de 590 kilómetros, es perfecto para viajes de larga distancia.
El nuevo Enyaq también admite carga rápida en estaciones de carga rápida de CC, consiguiendo una carga del 10% al 80% en sólo 28 minutos o menos, gracias a una velocidad de carga máxima de 175 kW.
Todas las variantes del nuevo Škoda Enyaq admiten altas velocidades de carga: hasta 165 kW para el Enyaq 60 y un máximo de 175 kW para el Enyaq 85x.
El Enyaq 60 puede cargarse del 10% al 80% en sólo 24 minutos. Todos los modelos se cargan a una potencia de hasta 11 kW en estaciones de carga de corriente alterna.
Sostenible, cómodo y tecnológico
El interior del nuevo Škoda Enyaq destaca por su diseño atemporal, su excelente ergonomía y sus controles intuitivos.
Ofrece mucho espacio para los pasajeros, así como una generosa capacidad de maletero: de 585 a 1.710 litros en el Enyaq y de 570 a 1.610 litros en el Enyaq Coupé.
Incluye de serie un Digital Cockpit de 5 pulgadas y una pantalla central de infoentretenimiento de 13 pulgadas.
El nuevo Škoda Enyaq introduce varios detalles Simply Clever nuevos en la serie. Entre ellos, el Enyaq estrena el código QR en el maletero.
Otros detalles Simply Clever destacables son un rascador de hielo sostenible con un medidor de la profundidad del dibujo de los neumáticos integrado en el panel de la puerta del maletero, un paraguas sostenible en el compartimento de la puerta del conductor y bolsillos para teléfonos móviles en los respaldos de los asientos delanteros.
El maletero también cuenta con dos ganchos para bolsas y una cubierta retráctil que se acciona con un solo toque.
Otras innovaciones que mejoran la comodidad incluyen la función de calentamiento, que activa automáticamente hasta cuatro funciones de calefacción, y puertos USB-C delanteros y traseros de carga rápida con hasta 45 W de potencia.
La última versión de la aplicación MyŠkoda introduce varias mejoras diseñadas para hacer la vida con un Škoda aún más cómoda y agradable.
Powerpass está ahora perfectamente integrado en la aplicación, proporcionando acceso a más de 800.000 puntos de recarga en toda Europa.
Los servicios Škoda Connect del Enyaq ahora incluyen Lock & Unlock, que permite a los usuarios asegurar o acceder remotamente a su vehículo a través de la aplicación.
Otra nueva función, el mantenimiento predictivo, utiliza los datos de conducción y el informe de estado del vehículo para identificar posibles problemas antes de que se produzcan.
Este servicio supervisa la batería de tracción, la batería de 12 V, el desgaste de las pastillas de freno y el sistema de aire acondicionado.
Sistemas de asistencia
El Side Assist, que incluye Alerta de Tráfico Trasero y Aviso de Salida, el Control de Crucero Adaptativo Predictivo (pACC), que también utiliza el Reconocimiento de Señales de Tráfico, y el Asistente en Atascos se suman a la extensa lista de sistemas de asistencia de serie.
Además, todos los Enyaq incorporan el Front Assist, que incluye la Protección Predictiva de Ciclistas, la Protección Predictiva de Peatones, el Asistente para evitar Colisiones y el Asistente de Giro. El Lane Assist (básico), el Side Assist, la Alerta de Tráfico Trasero y la Alerta de Salida, el Asistente de Atención y Somnolencia y el Crew Protect Assist también se incluyen siempre de serie. El asistente de carril adaptativo forma parte del Travel Assist opcional, ahora mejorado mediante el uso de datos de enjambre recopilados de los vehículos del Grupo Volkswagen.
El Enyaq descarga continuamente mapas detallados de su entorno, creados por vehículos que han circulado previamente por la zona. Estos datos, protegidos mediante un sistema de privacidad en dos etapas, aumentan la eficacia y adaptabilidad del sistema en diversas situaciones de conducción.
Travel Assist también incluye el Control de Crucero Adaptativo, operativo a todas las velocidades, junto con el Asistente en Atascos y el Emergency Assist.
Los pedidos para el nuevo Enyaq se abren ya en los principales mercados europeos y en España tendrá un precio a partir de 44.550 euros a partir de esta próxima primavera.