¿Creará Red Bull un coche compatible con el pilotaje de Liam Lawson?

En Red Bull parece que se han propuesto para la temporada de Fórmula 1 2025 construir un coche con un margen más amplio de adaptación a todos los estilos de conducción para facilitarle las cosas al recién llegado a Milton Keynes, Liam Lawson.

Christian Horner ya había enfatizado antes del anuncio oficial de la llegada del piloto neozelandés la importancia de tener dos coches puntuando de forma regular en el Mundial de F1.

«Para nuestro equipo es muy importante que ambos pilotos den su máximo rendimiento y que no haya una gran brecha entre los dos en ese aspecto«.

«Es una evidencia que el RB20 no fue un coche fácil de pilotar«, seguía comentando Horner.

«El RB20 es sin duda uno de los coches más exigentes que hemos construido jamás. La ventana operativa para el rendimiento máximo era muy, muy pequeña«.

Horner aseguraba que en Red Bull deben plantearse un cambio de ideas para la temporada 2025 y su monoplaza.

«Max es el compañero de equipo más duro que se puede tener en el mundo«, recuerda Horner.

«Es un trabajo difícil, estar al lado de Max y sacar el máximo provecho del coche«.

Helmut Marko también está en la línea detallada por Horner sobre el plan de desarrollo del monoplaza de Red Bull para el nuevo mundial 2025 de F1.

«Estoy seguro de que este 2025 nos espera una reñida lucha por el título«, ha dicho el austríaco en su habitual columna de opinión.

«Eso es normal porque todos los equipos estamos en el último año de un ciclo del reglamento en el campeonato«.

«Es habitual en la Fórmula 1 copiar los conceptos exitosos. Y cuanto más tiempo permanezcan estables las especificaciones, más similares serán los coches«.

Verstappen es la clave en el desarrollo

«El comportamiento del coche tiene que ser predecible para el piloto, para que pueda tener la confianza necesaria«, comenta Helmut Marko.

«Tenemos a Max y eso significa contar con el piloto más rápido y el mejor de toda la parrilla.  Por lo tanto también es obvio que atendamos a sus preferencias cuando se trata del desarrollo de las características de conducción del coche«.

Las palabras de Marko son claras y rotundas a la hora de asignar al holandés el control del rumbo que Red Bull debe tomar en el desarrollo del monoplaza para la nueva temporada.

Lo que deja ver que Liam Lawson deberá en principio trabajar con el material que se vaya creando según el criterio de Verstappen.

 

«40 puntos de carga aerodinámica son muy buenos en un monoplaza, pero cuatro décimas en el cronómetro son lo que me interesa a mí y también al piloto«, matiza Helmut Marko.

Hay que esperar y ver si finalmente en Milton Keynes apuestan por hacerle algo más fácil la existencia a Lawson para que no tenga la misma fortuna que Gasly, Albon o Checo Pérez junto a Max.

Publicar un comentario

#SÍGUENOS EN INSTAGRAM