Racing Bulls ya trabaja en las instalaciones de Milton Keynes

El equipo ha empezado a mudarse a sus nuevas instalaciones aerodinámicas situadas en el campus de Fórmula 1 de Red Bull en Milton Keynes.

Argumentan que se le había quedado pequeña la zona de trabajo de Bicester, en la que había desarrollado su labor técnica el equipo durante más de una década.

Su traslado a un nuevo emplazamiento en Milton Keynes dará al personal de Racing Bulls más espacio para trabajar y una mayor proximidad al túnel de viento de Red Bull que ya ha estado utilizando desde el año 2022.

Todo forma parte de la creación de una mayor sinergia técnica entre los dos equipos de F1 propiedad de Red Bull.

El CEO del equipo Racing Bulls, Peter Bayer, ha sido el encargado de explicar el cambio que se está realizando hacia Milton Keynes.

«Nuestra nueva oficina de Milton Keynes ya está lista», dijo.

«Hemos tenido a los informáticos allí acondicionándola aprovechando el parón para el traslado de todo el material y ya está totalmente operativa«.

«Así que es un paso adelante importante porque es una instalación de última generación«.

«Bicester sigue siendo, más o menos, las antiguas instalaciones del equipo Reynard«, seguía explicando Bayer.

«Durante todo este tiempo hemos puesto un par de mesas y una moqueta nuevas, pero eso es todo. No hay aparcamiento, ni cantina, ni supermercado para comprar comida. El gimnasio es pequeño y viejo. Ya no está al día«.

«Es un lugar demasiado pequeño para nuestro equipo».

El traslado a Milton Keynes no sólo permitirá a Racing Bulls desarrollar un nuevo taller de construcción para los nuevos monoplazas e invertir en herramientas CFD, lo que redundará en el rendimiento de sus coches de 2025 y más allá, sino que la ampliación contribuirá a reforzar su plantilla de trabajadores.

El hecho de disponer de más espacio e instalaciones convierte a Racing Bulls en un equipo más atractivo en el panorama de la F1 a la hora de ofrecer empleos.

Un paso adelante

Laurent Mekies ha explicado ese cambio de ubicación y lo que significa también en el nuevo plan del equipo a la hora de contratar a nuevos integrantes del mismo.

«Creo que el mayor efecto en el coche de 2025 son probablemente algunos de los cambios que hemos hecho en nuestros procesos, algunas de las personas que hemos conseguido incorporar a ciertas áreas en las que queremos ser más fuertes», dijo.

«Lo que hemos decidido conscientemente, bien o mal, es alejarnos de lo que hasta ahora era que la aeronáutica estaba en Bicester y prácticamente el resto de trabajo del monoplaza se hacía en Italia», matizó Mekies.

«Si están en Italia o en Europa, los contratamos en Europa. Si están en el Reino Unido, los contratamos en el Reino Unido«.

«Tenemos un ingeniero de carreras en el Reino Unido, y el ingeniero de carreras del otro coche está en Europa. Es un cambio«.

«Pensamos que sería la mejor oportunidad de convertir una desventaja logística en quizás una ventaja a la hora de buscar gente«.

 

«Hemos conseguido captar a algunos chicos de equipos punteros por una cuestión puramente personal, porque quizá uno quiere recuperar su vida en el Reino Unido, u otro quiere tener una nueva vida en Italia«.

«Así que intentamos convertir todo eso en una ventaja».

Publicar un comentario

#SÍGUENOS EN INSTAGRAM