Volkswagen sigue trabajando en un nuevo y mejorado ID.3

La marca promete un nuevo aspecto, un interior revisado y grandes cambios tecnológicos en términos de eficiencia y rendimiento de la batería.

Todo ello forma parte del programa de renovación de Volkswagen, que empieza con el lanzamiento a finales de 2025 del nuevo ID.Polo.

Al que le seguirá el renovado ID.3, que utilizará una versión modificada de la plataforma MEB.

El origen de estos nuevos modelos de Volkswagen lo encontramos en el prototipo ID.2all. 

El planteamiento que la firma alemana tiene es redefinir la silueta del ID.3 para convertirla en un familiar sin el aspecto que tiene la versión actual.

Una de las ideas para lograr ese efecto pasa por retrasar la base del parabrisas para hacerlo algo más vertical, lo que le proporcionará al ID.3 un capó más largo y un morro algo más redondeado.

Otra de las opciones es bajar la línea del techo y elevar la central, lo que le proporcionaría al ID.3 un portón trasero algo más convencional.

El exterior no es el único elemento que se revisará, ya que se prevén cambios más profundos en el habitáculo.

Una parte importante será la reinterpretación del salpicadero y las interfaces, con la introducción de algunos botones físicos, como en el ID.2all.

También se prevé una sólida mejora de la calidad interior, con materiales más texturizados y suaves al tacto para potenciar la imagen del ID.3.

Fundamentalmente, la plataforma MEB mantendrá muchos de sus elementos técnicos clave, como la tracción trasera y la sofisticada suspensión trasera multibrazo.

El cambio a motores delanteros y una suspensión trasera más básica se reservará para los modelos MEB Entry más pequeños.

Lo que VW tiene también claro es que la nueva generación del ID.3 no tendrá una versión GTI.

La marca ha decidido reservar la nomenclatura para otros modelos con mayor esencia de esas siglas históricas.

Volkswagen seguirá perfeccionando la marca GTX, con la posibilidad de incorporar motores eléctricos que imiten el cambio de marchas, e incluso ampliar la marca GTX a los motores de combustión interna.

Publicar un comentario

#SÍGUENOS EN INSTAGRAM