Jos cree que su hijo, Max Verstappen, se planteará dejar Red Bull si la escudería de Milton Keynes no puede ayudarle a luchar nuevamente por el título de pilotos durante la próxima temporada 2025 en la F1.
El piloto holandés logró su cuarto título mundial consecutivo a falta de dos pruebas para el final de 2024, pero Max Verstappen solo ganó dos de los últimos 14 Grandes Premios, y Red Bull cayó al tercer puesto en la clasificación del Campeonato de Constructores.
«Red Bull debe ser capaz de construir un coche que ya no sea tan difícil de conducir», dijo Jos.
«Si miramos a la segunda mitad de 2024, no podemos ser optimistas. Red Bull tiene una gran tarea por delante en 2025».
«Todo es posible. Puede quedarse en Red Bull si lo considera oportuno. Su objetivo es ganar carreras. Si siente que eso ya no es posible en Red Bull, un cambio no es descartable».
Si las luchas de Red Bull continúan y el futuro de Verstappen parece dudoso, al menos dos equipos buscarán sacar provecho. Mercedes y Aston Martin han sido fuertemente vinculados con los servicios del holandés, con Toto Wolff y Lawrence Stroll en vilo a la espera de actualizaciones sobre la disponibilidad del tetracampeón a partir de finales del presente año 2025.
A pesar de que el contrato de Max con Red Bull Racing tiene como fecha de caducidad el año 2028.
El propio Max quiso dejar a un lado las especulaciones sobre su futuro en la última prueba del pasado Mundial de F1 celebrada en Abu Dhabi, rechazando comentarios en especial sobre esa posible oferta de Aston Martin para reunirse con Adrian Newey en 2026.
«No, no hemos hablado de ello en absoluto», dijo. «Nada de nada. No. Eso está muy claro».
«Sé que en 2026, las reglas cambiarán, pero para ser honesto, no estoy preocupado por eso ahora. Todavía soy joven, y muchas cosas pueden cambiar en el futuro. Y no pienso sólo en la Fórmula Uno. Después, hay muchas otras cosas que me gustaría hacer».
Y Max también aclaró sus posibles vinculaciones con el equipo Mercedes y Toto Wolff.
«Mira, por supuesto, siempre hablamos entre nosotros. Y no miento sobre el hecho de que nos hemos sentado juntos. Hemos tenido conversaciones muy constructivas, creo que todo el mundo ha sido siempre muy honesto y abierto entre nosotros«.
«Pero, por otro lado, también soy muy leal a mi propio equipo, y allí me siento como en casa. Así que, en realidad, no hay mucho que conseguir por el momento. Todavía soy muy joven, así que aún pueden pasar muchas cosas en el futuro».