
Ferrari 296 GT3 Evo: Más aerodinámica, fiabilidad y kit de mejora para 2026
0 comentarios
Finalmente Ferrari ha presentado el nuevo 296 GT3 Evo, resultado de la experiencia acumulada en dos temporadas de competición con el 296 GT3 y su versión 296 LMGT3, que compite en el Campeonato Mundial de Resistencia (WEC).
El nuevo modelo debutará en 2026 e incluye mejoras en la sensibilidad aerodinámica, un rango más amplio de ajustes, y optimizaciones en fiabilidad y conducción. Además, se ofrecerá un kit de actualización para los propietarios del actual 296 GT3.
Tres años después de su estreno en las 24 Horas de Spa-Francorchamps 2022, Ferrari ha escogido de nuevo la emblemática prueba belga para desvelar el 296 GT3 Evo. Este coche hereda la experiencia del 296 LMGT3 —que compite en el FIA WEC desde 2024— y del 296 GT3, que ha logrado cinco títulos, incluidas las coronas de pilotos y equipos en la clase Pro de la GT World Challenge Endurance Cup, además de victorias en las 24 Horas de Nürburgring y en Daytona. En total, suma 140 victorias, 405 podios y 56 poles en 343 carreras.
El motor V6 biturbo de 120° en V del 296 GT3 Evo se mantiene sin cambios. Su configuración, con los turbocompresores alojados en el interior de la V, proporciona ventajas en compacidad y reducción de peso, contribuyendo a ofrecer altos niveles de potencia y entrega de par.
El motor sigue ubicado más adelantado y bajo que en el modelo de calle, lo que reduce el centro de gravedad y mejora la rigidez torsional. También se ha inclinado 2° para liberar espacio para el difusor trasero.
En la transmisión, el 296 GT3 Evo incorpora una nueva cascada de relaciones de cambio, optimizadas tras analizar los datos de uso en dos temporadas, para favorecer la entrega de par tanto en bajas como en altas velocidades.
El Ferrari 296 GT3 Evo representa la siguiente evolución de una plataforma ganadora, combinando rendimiento aerodinámico extremo con facilidad de uso en pista. El objetivo de los ingenieros de Ferrari ha sido lograr una respuesta más predecible y estable, manteniendo el rendimiento en términos de carga vertical y eficiencia, ya al límite del reglamento técnico.
La carrocería ha sido casi completamente revisada. Se han rediseñado el splitter, el suelo delantero, los generadores de vórtices y los elementos aerodinámicos del paragolpes frontal. Además, el difusor trasero se ha optimizado significativamente. Otro desarrollo clave son las branquias en los pasos de rueda delanteros, que mejoran el flujo de aire hacia las tomas traseras, incluso rodando en rebufo.
Gracias a un enfoque que combina túnel de viento y CFD, Ferrari ha logrado que el 296 GT3 Evo mantenga altas prestaciones aerodinámicas en condiciones de tráfico denso, típicas de las carreras de resistencia, estabilizando la carga vertical incluso en aire turbulento.
Estéticamente, el Evo se distingue por dos tomas de aire en el capó delantero que mejoran la refrigeración de frenos y habitáculo, así como un nuevo alerón trasero con estructura y aletines rediseñados.
Este cuenta ahora con un sistema de ajuste rápido, heredado del LMGT3, que permite modificar su ángulo mediante un simple tornillo para optimizar el rendimiento en pista.
Se ha trabajado también en la aerodinámica interna, incrementando en más de un 20% el flujo de aire hacia los frenos delanteros gracias a nuevas tomas dinámicas en el capó y conductos optimizados desde el paragolpes. Además, la bomba de dirección dispone de mejor refrigeración gracias a dos tomas NACA en el piso.
La carrocería sobre el paso de rueda trasero proviene del LMGT3, con una curvatura más vertical en su parte delantera para adaptarse a distintos tipos de neumáticos usados en campeonatos GT alrededor del mundo.
Los retrovisores también se han mejorado para reducir vibraciones y optimizar la visibilidad, desplazándolos hacia el interior y modificando su ángulo.
La cinemática de suspensiones delantera y trasera se ha revisado para reducir cargas, mejorar fiabilidad y facilitar los reglajes en boxes. El habitáculo mantiene los principios de ergonomía, visibilidad y accesibilidad, pero ahora incorpora un sistema de climatización más eficiente gracias a un ventilador adicional.
El Ferrari 296 GT3 Evo completará su proceso de homologación con los últimos ajustes aerodinámicos y debutará en la temporada 2026. Ferrari ofrecerá un kit de evolución para los equipos que ya compiten con el 296 GT3 actual.