
Aston Martin ficha a un colaborador de Newey en Red Bull para solucionar el simulador
0 comentarios
Aston Martin ha reforzado su equipo técnico con la incorporación de Giles Wood, un histórico colaborador de Adrian Newey en Red Bull, con el objetivo de mejorar sus herramientas de simulación en Fórmula 1.
Wood, que fue clave durante la era dorada de Red Bull junto a Sebastian Vettel, regresa al paddock tras una etapa en Apple, donde trabajó en tecnologías autónomas.
Asume el cargo de director de simulación y modelado de vehículos en Aston Martin, con la misión de corregir las deficiencias que Newey ha señalado como prioritarias.
Durante el pasado Gran Premio de Mónaco, Newey fue claro al afirmar que el simulador actual del equipo “no está correlando en absoluto”, algo que calificó de “herramienta de investigación fundamental”.
«Es justo decir que algunas de nuestras herramientas son débiles, especialmente el simulador con piloto en el bucle«, admitió Newey.
«Hay que hacer mucho trabajo, probablemente sea un proyecto de dos años«.
La llegada de Wood podría acelerar ese proceso. Su trayectoria en la simulación es extensa: comenzó en McLaren entre 2004 y 2006, fue ingeniero jefe de simulación en Red Bull de 2007 a 2014.
Ese año aceptó la oferta de Mercedes para incorporarse al equipo junto a otro ingeniero de Red Bull Racing, Mark Ellis, que se encargaba de la aerodinámica.
Giles regresó más tarde a Milton Keynes y trabajó en Red Bull Advanced Technologies antes de pasar al sector tecnológico en California.
Además del refuerzo en simulación, Aston Martin ha incorporado a Gioacchino «Jack» Vino como nuevo jefe de aerodinámica. Vino, que inició su carrera en Toyota y pasó por Red Bull, Renault y Mercedes —donde llegó a ser chief aerodynamicist—, se unió oficialmente al equipo en abril.
El director del equipo, Andy Cowell, elogió la incorporación de ambos perfiles:
«Giles volvió de California para liderar nuestro mundo de simulación y modelado. Verle trabajar con Adrian y con Jack ha elevado el nivel de energía y determinación del equipo«.
Con estas contrataciones clave, Aston Martin busca recortar distancias con los líderes y consolidar su apuesta por el rendimiento tecnológico de cara a futuras temporadas.