
Cowell: «Las críticas de Newey son una provocación para que mejoremos»
0 comentarios
Es evidente que Adrian Newey ha lanzado una advertencia a Aston Martin al señalar que, pese a contar con un centro de desarrollo puntero en Silverstone, el equipo podría tardar hasta dos años en corregir problemas con su simulador, un elemento clave para mejorar el rendimiento del coche.
El reconocido diseñador británico destacó que la falta de correlación entre los datos y el simulador de bucle de Aston Martin es un desafío importante, y que arreglarlo sería “probablemente un proyecto de dos años”.
Sin embargo, Andy Cowell, CEO y director del equipo, ha revelado en el podcast James Allen on F1 que esas palabras han provocado una reacción contraria en el equipo, impulsando al grupo de diseño a acelerar el trabajo y demostrar que el proceso puede ser mucho más rápido.
“¿Nos llevará dos años? No, no lo hará. Adrian está provocando a la gente, y también lo hacemos nosotros dentro del equipo: Lawrence Stroll, Fernando Alonso, Lance Stroll y yo mismo. Estamos marcando estándares muy altos y la ventaja competitiva estará en lo rápido que los alcancemos”, afirmó Cowell.
El equipo se prepara para la transición al motor Honda a partir de la temporada 2026. Gracias a la experiencia de Cowell en la división High Performance Powertrains de Mercedes, Aston Martin confía en que podrá facilitar la integración técnica entre Honda y el equipo de diseño.
Cowell y Newey han retomado su relación profesional después de haber trabajado juntos en 2004, cuando Newey estaba en McLaren y Cowell en Mercedes. Ahora colaboran estrechamente en Aston Martin, con una comunicación abierta y centrada en mejorar la arquitectura y el diseño del coche.
“Adrian se enfoca en el diseño, la arquitectura y los detalles del coche. Yo entiendo la complejidad del motor híbrido, y eso me ayuda a integrar el motor Honda que usaremos en 2026”, explicó Cowell.
“Puedo traducir las necesidades del equipo hacia Honda y viceversa, utilizando la unidad común que es el tiempo por vuelta para guiar decisiones técnicas y de desarrollo”, concluyó Cowell.