EBRO prepara la producción del S400 híbrido en Barcelona

La firma EBRO Motors ha dado un paso clave en su estrategia industrial con el inicio de las pruebas de fabricación del nuevo EBRO s400, un SUV híbrido (HEV) de última generación producido en su planta de Barcelona.

Este vehículo urbano y eficiente se posiciona en el segmento A0 SUV, uno de los más dinámicos del mercado español, con una longitud de 4,32 metros y un diseño compacto y robusto.

El EBRO s400 híbrido combina un motor de combustión interna 1.5 DHE de 70 kW con un potente motor eléctrico de 150 kW, alcanzando una potencia total de 155 kW (211 CV) y una aceleración de 0 a 100 km/h en 8,9 segundos.

Su tecnología híbrida avanzada le permite mantener un consumo medio de 5,3 litros cada 100 km y unas emisiones de CO₂ inferiores a 120 gramos por kilómetro, lo que le otorga la codiciada etiqueta ECO de la DGT.

Este modelo destaca por su completo equipamiento tecnológico, con 24 sistemas avanzados de asistencia a la conducción (ADAS), incluyendo control de crucero adaptativo, aviso de ángulo muerto, alerta de tráfico cruzado trasero y un sistema de cámaras 540º, garantizando la máxima seguridad y confort.

Además, ofrece conectividad inalámbrica con Apple CarPlay y Android Auto, doble pantalla digital de 12,3 pulgadas, climatizador bizona y un amplio maletero de hasta 1.155 litros con los asientos abatidos.

La producción local del EBRO s400 en la EBRO Factory de Barcelona reafirma el compromiso de EBRO con la reindustrialización y la fabricación de vehículos sostenibles en España.

Con esta tercera incorporación a la línea de montaje tras los modelos s700 y s800, la marca apuesta por la movilidad limpia, la innovación tecnológica y la generación de empleo industrial cualificado.

Pedro Calef, CEO de EBRO Motors, ha subrayado la importancia de esta fase de preproducción para validar procesos industriales y garantizar los más altos estándares de calidad, dando un paso decisivo hacia un futuro automovilístico más sostenible y competitivo en el mercado nacional e internacional.

Esta fase de preproducción es fundamental para asegurar que todos los procesos de montaje cumplen los más altos estándares de calidad. Verificamos que se puede fabricar el vehículo de forma repetitiva, segura y con los elevados niveles de exigencia que pide el mercado«.

«Se trata de un avance estratégico en la evolución de EBRO y un paso decisivo en su hoja de ruta hacia una movilidad más sostenible, competitiva y fabricada en España”, ha señalado Pedro Calef, CEO de EBRO Motors.

Publicar un comentario

#SÍGUENOS EN INSTAGRAM