

En el marco del Automobile Barcelona 2025, SEAT S.A. conmemora su 75 aniversario como una de las compañías más influyentes en la historia industrial y automovilística de España.
Para celebrarlo, la marca ha presentado una exposición única de 75 modelos icónicos de SEAT y CUPRA, ubicada en la Plaza del Universo, que repasa siete décadas y media de innovación, cultura popular y liderazgo en movilidad.
Desde el primer SEAT 1400 de 1953 hasta el vanguardista CUPRA Raval, que se fabricará en Martorell a partir de 2026 como el primer eléctrico urbano de la marca, la muestra narra cómo SEAT S.A. ha acompañado a varias generaciones de conductores, y cómo se prepara para electrificar el futuro.
SEAT nació oficialmente el 9 de mayo de 1950, en plena posguerra, con el objetivo de hacer accesible el automóvil a las familias españolas.
Desde entonces, la empresa ha fabricado más de 21,5 millones de vehículos, ha exportado a más de 70 países y ha sido clave para convertir a España en el segundo mayor productor de coches en Europa.
Modelos como el SEAT 600, símbolo del desarrollismo español; el 124, con el que la marca celebró su primer millón de unidades; o el eterno Ibiza, con 40 años de historia, forman parte del imaginario colectivo nacional. Junto a ellos, CUPRA añade su espíritu disruptivo con propuestas como el Tavascan, el Terramar o el eléctrico Born, que posicionan a la compañía en el mapa global de la movilidad eléctrica de alto rendimiento.
Desde su sede histórica en la Zona Franca de Barcelona hasta la actual planta de Martorell y el Centro Técnico inaugurado en 1975, SEAT S.A. ha sido uno de los motores económicos del país.
Actualmente, representa cerca del 1% del PIB nacional y emplea de forma directa a 14.000 personas, generando más de 100.000 empleos indirectos a lo largo de su cadena de valor.
El Centro Técnico ha sido clave para el desarrollo industrial: en 50 años ha generado más de 950 prototipos, 359 patentes y acumula más de 35 millones de kilómetros de pruebas, contribuyendo a convertir a SEAT y CUPRA en referentes tecnológicos en Europa.
Como parte de las celebraciones, la compañía ha acordado con los sindicatos una paga extraordinaria de 10 millones de euros para su plantilla.
“Las personas son el corazón de nuestra historia”, afirmó Laura Carnicero, vicepresidenta ejecutiva de Personas y Organización de SEAT S.A.
“Queremos agradecer su esfuerzo y compromiso durante estos 75 años, mirando hacia un futuro más diverso, sostenible y transformador”.
SEAT S.A. también ha anunciado nuevas acciones desde la Fundación SEAT CUPRA, con proyectos enfocados en apoyar a las próximas generaciones en educación, inclusión y desarrollo profesional, reforzando su papel como agente social activo.
En solo siete años, CUPRA ha pasado de ser una submarca a un fenómeno global. Con 7 modelos en el mercado y una clara apuesta por la electrificación emocional, alcanzará el millón de coches vendidos en 2025.
El CUPRA Raval, previsto para 2026, simboliza la nueva era de la compañía: un coche 100% eléctrico desarrollado y fabricado íntegramente en España, para democratizar la movilidad urbana sostenible.
“SEAT S.A. nació hace 75 años para garantizar la movilidad, y con ese objetivo pusimos España sobre ruedas. A lo largo de tres cuartos de siglo, hemos liderado el crecimiento de nuestro sector gracias al esfuerzo de miles de personas que nos han permitido ganarnos la confianza de generaciones enteras de conductores en más de 70 países. A todas ellas, socios, red de concesionarios, instituciones y, por encima de todo, al equipo de SEAT S.A., queremos darles las gracias,” expresaba Markus Haupt, CEO interino de SEAT y CUPRA y vicepresidente ejecutivo de Producción y Logística.
“Es un orgullo poder celebrar nuestro aniversario a través del legado que hemos construido y que es historia de España. A lo largo de 75 años hemos demostrado la fortaleza de la ingeniería y el diseño españoles y ahora, con nuestras marcas SEAT y CUPRA, estamos listos para liderar una nueva era de la movilidad desde la Península Ibérica y poner a España y a Europa sobre ruedas eléctricas,”añadía.