

El nuevo SEAT Arona marca un antes y un después en la industria de la automoción al convertirse en el primer modelo en serie en incorporar piezas fabricadas con cáscara de arroz.
Gracias al uso de Oryzite, un material de origen renovable desarrollado a partir de subproductos del arroz, el SUV urbano de SEAT da un paso firme hacia la sostenibilidad y la economía circular.
El proyecto, iniciado como prueba piloto en 2020 dentro de los Innovation Days de SEAT, se ha materializado tras años de investigación conjunta entre SEAT, Oryzite y SIGIT.
El resultado es la integración de dos piezas del soporte del maletero del Arona fabricadas con un 15% de Oryzite, sustituyendo parte del tradicional polipropileno y la fibra de vidrio.
En cada unidad producida se utilizan 60 gramos de cáscara de arroz, lo que permite reaprovechar hasta 5 toneladas anuales de este subproducto agrícola procedente del Delta del Ebro, una reserva natural catalogada como biosfera. Una muestra clara de cómo la automoción puede conectarse de forma innovadora con el sector primario.
“El uso de Oryzite nos permite reducir el peso de la pieza en un 5,8% y el coste de producción hasta en un 2%, además de contribuir activamente a la reducción de emisiones al actuar como sumidero de carbono”, explica Gerard Suriol, responsable de Desarrollo de Interiores de SEAT S.A.
Este avance refuerza el compromiso de SEAT con la sostenibilidad, promoviendo soluciones más ecológicas sin renunciar a la eficiencia, y posicionando al SEAT Arona como uno de los modelos más innovadores del segmento.