

Fiel a su cita anual con El Desierto de los Niños, Hyundai regresa en 2025 con una caravana solidaria que recorrerá el sur de Marruecos del 11 al 19 de abril.
Este año, 40 vehículos y 120 personas participarán en una de las aventuras más esperadas del año, que combina solidaridad, conducción en el desierto y turismo enfocado en los más pequeños.
Esta edición, especial por las condiciones climáticas de 2025, ofrecerá un espectáculo poco frecuente: lagos en el desierto, que, gracias a las abundantes lluvias, se han llenado de agua, creando un paisaje único.
Uno de los aspectos más curiosos es que el recorrido de la caravana pasará por el centro de uno de estos lagos, en una zona donde, hasta mayo de 2024, solo había tierra y polvo.
Este cambio radical se debe a la acumulación de agua en el desierto, hogar de flamencos rosas, lo que hará que los participantes vivan una experiencia aún más memorable.
El recorrido incluye pistas de desierto con zonas arenosas, desafiando tanto a los conductores como a los vehículos.
Entre las novedades de esta edición, destaca la participación del Hyundai SANTA FE, que hará su estreno en El Desierto de los Niños, acompañando al resto de la gama 4×4 de la marca, incluidos KONA, TUCSON, STARIA (vehículo que acompaña a la Fundación Alain Afflelou) y el IONIQ5, que liderará la caravana solidaria.
Las acciones solidarias se centran en tres puntos clave. El primero es Tisserdimine, donde se reinaugurará el edificio de la asociación local tras las graves lluvias que destruyeron parte de la estructura.
Con la ayuda de los concesionarios de Hyundai y la Asociación Desierto Niños, el edificio ha sido restaurado y se entregarán materiales educativos y de seguridad vial a la comunidad, con especial atención a la educación vial infantil.
El segundo punto de acción solidaria es Ramlia, donde se está construyendo una instalación deportiva para los jóvenes de la localidad, incluyendo una cancha y servicios anexos.
Hyundai se compromete a mejorar la calidad de vida de los niños y ofrecerles un futuro mejor a través de sus proyectos de electrificación y apoyo social.
El tercer foco de ayuda será Erfoud, donde la Asociación de Minusválidos recibirá, entre otros materiales, sillas de ruedas y muletas. El camión de Bujarkay, empresa de renting, se encargará del transporte de todo el material necesario, asegurando que los suministros lleguen a tiempo y en buen estado.
La Fundación Alain Afflelou también jugará un papel crucial en esta aventura. En su compromiso por mejorar la salud visual de los habitantes de las zonas más desfavorecidas, seis ópticas viajan en el Hyundai STARIA para ofrecer revisiones de la vista y proporcionar gafas graduadas a quienes lo necesiten.
Este año, las ópticas trabajarán en cuatro localidades de Marruecos, ayudando a cambiar la vida de muchas personas al mejorar su calidad de vida visual.
Leopoldo Satrustegui, presidente y CEO de Hyundai, destacó el compromiso de la marca con la sociedad y el medio ambiente: “Apoyar esta aventura solidaria desde sus inicios demuestra el compromiso que tenemos en Hyundai por devolver a la sociedad lo que esta nos ha dado en todos estos años».
Además, remarcó la importancia de utilizar estos viajes como un banco de pruebas para demostrar la capacidad de los vehículos Hyundai, incluidos los modelos 100% eléctricos como el IONIQ5, en terrenos difíciles como los del desierto de Marruecos.