
La F1 cierra el grifo a los trucos de refrigeración de neumáticos para 2026
0 comentarios
La Fórmula 1 ha cerrado un vacío legal en sus regulaciones técnicas de 2026 para evitar que los equipos exploten trucos de refrigeración de neumáticos.
Tras sospechas de que algunos equipos, como McLaren, podrían haber utilizado líquidos internos para enfriar sus neumáticos, la FIA ha actualizado el artículo 10.8.3 del reglamento técnico.
La nueva redacción prohíbe explícitamente cualquier dispositivo, sistema o procedimiento que tenga como propósito o efecto calentar, enfriar o mantener la temperatura de las ruedas completas, los cubos o los frenos, excepto el movimiento del coche. Esta modificación cierra el vacío legal que permitía interpretaciones ambiguas sobre la refrigeración de neumáticos.
Durante la temporada actual, McLaren ha destacado por su capacidad para mantener los neumáticos a temperaturas más bajas que sus rivales, lo que se ha considerado una ventaja competitiva significativa.
Aunque la FIA ha realizado inspecciones detalladas al MCL39 y no ha encontrado evidencia de prácticas ilegales, la preocupación persiste sobre posibles métodos no regulados para enfriar los neumáticos.
Las regulaciones anteriores, específicamente el Artículo 10.8.3, prohibían dispositivos que calienten o mantengan la temperatura de los neumáticos.
Sin embargo, no se mencionaba explícitamente la refrigeración, lo que dejaba abierta la posibilidad de que algunos equipos pudieran encontrar formas de enfriar los neumáticos sin infringir las reglas.
La nueva redacción del Artículo 10.8.3 establece que cualquier dispositivo, sistema o procedimiento cuyo propósito sea calentar, enfriar o mantener la temperatura de las ruedas completas, los cubos o los frenos está prohibido, con excepciones específicas para los calentadores de neumáticos y el aire que entra a través de aperturas definidas.
Además, el Artículo 3.17.1 ha sido modificado para requerir que los carenados de suspensión estén sellados internamente para evitar flujos de aire que puedan influir en la temperatura de los neumáticos.
Otro ajuste importante en las regulaciones de 2026 es la limitación de la recuperación de energía durante las sesiones de clasificación.
La FIA ha introducido una nueva regla que permite reducir el límite de recuperación de energía de 8,5 MJ a 5 MJ en competiciones donde se determine que las estrategias de recuperación necesarias son excesivas, con el objetivo de evitar maniobras peligrosas y garantizar la seguridad de los pilotos.