Evans gana en el Safari Rally y busca el mundial de pilotos

El piloto de Toyota, logró su segunda victoria de la temporada en el Campeonato Mundial de Rally (WRC) tras sobrevivir a uno de los Safari Rally más exigentes de los últimos años.

En una batalla épica a lo largo de las 21 etapas, Evans cruzó la meta con una ventaja de 1 minuto 9.9 segundos sobre el estonio Ott Tanak (Hyundai), quien terminó en la segunda posición.

El actual campeón mundial, Thierry Neuville, completó el podio en la tercera plaza, a 3 minutos 32.0 segundos del vencedor, logrando el mejor resultado histórico de Hyundai en el Safari Rally.

La victoria de Evans marcó un hito al ser la primera de un piloto británico en el Safari Rally desde la histórica victoria de Colin McRae en 2002.

Este triunfo se produjo en un evento donde los pilotos del WRC decidieron no realizar entrevistas al final de las etapas, como parte de una respuesta a las nuevas restricciones de la FIA sobre el lenguaje inapropiado en las entrevistas.

Toyota mantiene su récord perfecto en Kenia

El rally de 384 km de esta edición, que se extendió por diversas zonas de Kenia, combinó carreteras brutales y condiciones meteorológicas extremas, poniendo a prueba tanto a los vehículos como a los pilotos.

Evans fue el único piloto de Rally1 en evitar fallos mecánicos importantes, aunque no le fue fácil. A pesar de dos pinchazos y varios derrapes debido a las lluvias torrenciales del sábado, Evans se mantuvo firme al frente de la clasificación.

Además, en una de las jornadas más complicadas, el galés sufrió un pequeño susto en la mañana del domingo, cuando un problema mecánico en su Toyota fue solucionado durante una sección de enlace.

Evans no atacó en la jornada final de Super Sunday ni en la Power Stage para asegurar puntos adicionales, pero aún así sumó 27 puntos, lo que le permitió ampliar su ventaja a 36 puntos sobre Neuville.

Este margen es el más amplio en la historia del WRC después de tres rondas, consolidando aún más sus opciones al título mundial.

Tanak y Rovanperä, víctimas de los problemas mecánicos

Ott Tanak, que había comenzado la jornada en cabeza, sufrió un fallo de transmisión en la etapa 9, que le obligó a ceder el primer puesto. Su problema con el eje de transmisión permitió a Evans tomar la delantera.

Mientras tanto, Kalle Rovanperä tuvo una jornada complicada, sufriendo varios pinchazos, incluyendo uno provocado por una roca al intentar esquivar una manada de cebras. La suerte de Rovanperä se empeoró aún más cuando, tras otro impacto con una roca en la etapa 14, dañó la suspensión trasera de su Toyota

Aunque intentó repararla con correas de sujeción, perdió más de seis minutos y terminó en la quinta posición. Su rally llegó a su fin el domingo debido a un problema con el alternador.

El campeón defensor, Thierry Neuville, comenzó el rally con problemas, perdiendo 20 segundos en la etapa 2 debido a un fallo en el eje de transmisión.

A pesar de cambiar el sistema de transmisión como medida preventiva, Neuville sufrió penalizaciones adicionales por varios incidentes, incluyendo un salto de salida en la etapa 5 y un problema de refrigeración en la etapa 8. A pesar de estas dificultades y de estar luchando contra una enfermedad, Neuville logró recuperarse y finalizar en el tercer puesto, sumando valiosos puntos para el campeonato.

El Safari Rally 2025 no solo fue una prueba de resistencia, sino también de estrategia, mecánica y habilidad, y dejó claro que Elfyn Evans se perfila como uno de los grandes favoritos al título mundial.

Publicar un comentario

#SÍGUENOS EN INSTAGRAM