

Por primera vez desde su creación en los años 80, la familia Yoovidhya, cofundadora de Red Bull junto a Dietrich Mateschitz, ya no ostenta la mayoría accionarial de la compañía.
Esto ocurre tras la decisión de Chalerm Yoovidhya, hijo del cofundador Chaleo, de ceder el 2 % de participación que aún conservaba.
Chalerm había mantenido ese 2 % simbólico durante cuatro décadas, mientras Red Bull se convertía en un fenómeno global y convertía a él, a su padre y a al menos nueve miembros de su familia en multimillonarios.
Pero el pasado 20 de mayo, transfirió esas acciones a Fides Trustees SA, una firma fiduciaria con sede en Ginebra, según un registro presentado ante las autoridades austríacas.
Ese 2 % está valorado en unos 1.100 millones de dólares.
La presentación no especifica los motivos de la transferencia, el destino final de las acciones ni quién será su beneficiario definitivo.
Hasta este momento, Christian Horner, exdirector del equipo Red Bull Racing, contaba con el respaldo absoluto de la familia tailandesa, incluso cuando su relación con el bloque austríaco ( capitaneado por el heredero de Mateschitz) se tensaba.
Este nuevo escenario habría permitido a la dirección austríaca de Red Bull, ahora con más peso decisorio, despedir finalmente a Horner después de 20 años al frente del equipo.
Accionista | Porcentaje estimado |
---|---|
Bloque austríaco (herederos de Mateschitz) | 49 % |
Familia Yoovidhya | 49 % |
Fides Trustees (nuevo) | 2 % |
La cesión de acciones por parte de Chalerm Yoovidhya no solo marca el fin de un dominio histórico dentro de Red Bull, sino que también explica el contexto político interno que derivó en el fin del ciclo de Christian Horner.
Red Bull ya no es la misma compañía familiar que nació en los 80. Su estructura actual refleja una nueva realidad empresarial, con cambios en el poder que afectan directamente al proyecto deportivo de Fórmula 1
Fides Trustees es una empresa suiza especializada en estructuras patrimoniales de grandes fortunas. En su web, afirma trabajar con “familias e individuos de alto y ultra alto patrimonio neto” para preservar sus activos frente a cambios personales y familiares.
Desde Red Bull se ha explicado que “las soluciones fiduciarias como esta son comunes para garantizar la continuidad a largo plazo en grandes empresas exitosas”, sin hacer más comentarios sobre la decisión familiar.
Por su parte representantes del TCP Group, el holding tailandés que gestiona los intereses de los Yoovidhya, no respondieron a las preguntas recibidas.
David GJ
Madre mía, que cosas. Impresionante….quien será el dueño de ese 2% ? Podría ser el clan Verstappen?