Pirelli pide dos paradas en el GP de Catar por motivos de seguridad

Los responsables de Pirelli está en conversaciones con la FIA y los equipos de Fórmula 1 para valorar la posibilidad de que el Gran Premio de Catar de esta temporada se dispute con dos paradas obligatorias. La medida, todavía en fase de estudio, tendría como objetivo garantizar la seguridad ante posibles problemas de desgaste en los neumáticos.

Aunque el formato final no se ha decidido, la propuesta más probable sería establecer un límite máximo de vueltas por stint, lo que obligaría a dividir las 57 vueltas del circuito de Losail en al menos tres tandas.

 

El ingeniero jefe de Pirelli F1, Simone Berra, confirmó que “estamos hablando con la FIA, con los equipos y con la F1; tomaremos una decisión muy pronto”, y añadió que la opción de las dos paradas obligatorias “está sobre la mesa”.

Antecedentes: el precedente de 2023

Esta medida se plantea tras lo ocurrido en la carrera de 2024, en la que, pese al alto nivel de desgaste, la mayoría de los pilotos completaron la prueba con una sola parada, y varios neumáticos mostraron daños estructurales en la carcasa.

No sería la primera vez que la FIA impone un límite de stint en Catar. En 2023, tras detectar posibles fallos durante los entrenamientos, se estableció un máximo de 18 vueltas por juego, lo que convirtió aquella carrera de 57 giros en un triple stint obligatorio.

Aquel escenario sorprendió a Pirelli, que detectó daños en la unión entre la carcasa y el compuesto durante los análisis del viernes por la noche.

 

La inspección microscópica reveló un deterioro potencialmente peligroso en los tres compuestos disponibles, provocado por el impacto repetido de los pianos a alta velocidad, especialmente en las curvas 12 y 13, donde las salidas agresivas dañaban la estructura del neumático.

Desde entonces, los pianos del circuito de Losail han sido modificados y los límites de pista desplazados 80 centímetros hacia el interior para evitar la repetición del problema.

El nuevo riesgo: desgaste extremo

En esta ocasión, las preocupaciones de Pirelli se deben al desgaste volumétrico extremo, especialmente en el neumático delantero izquierdo, que ya provocó reventones en los coches de Carlos Sainz (Ferrari) y Lewis Hamilton (Mercedes) el año pasado.

En 2023 el problema fue el golpeo con los pianos. En 2024, el desgaste fue tan alto que generó daños en la carcasa”, explicó Berra.
La estructura no ha cambiado demasiado este año en términos de resistencia, así que queremos evitar que vuelva a ocurrir algo similar”.

Por ello, Pirelli evalúa distintas opciones junto a la FIA y los equipos, y se espera una decisión oficial en los próximos días.

Publicar un comentario

#SÍGUENOS EN INSTAGRAM