Škoda 130 años: tradición, historia y futuro eléctrico

Pocas marcas automovilísticas pueden presumir de 130 años de historia y de estar en el top 3 de ventas en Europa, pero Škoda lo ha logrado.

Tuvimos la oportunidad de asistir a la celebración del 130 aniversario del fabricante checo, un evento que combinó emoción, historia y un potente enfoque en el futuro eléctrico.

El encuentro permitió repasar desde los inicios de Škoda, con Václav Laurin y Václav Klement creando su primera bicicleta en 1895, hasta la actualidad, donde el fabricante mantiene su esencia: vehículos prácticos, fiables y con un toque de innovación que continúa impulsando su éxito en Europa.

De la Slavia al Epiq: legado y evolución

El evento repasó los hitos más relevantes de Škoda. La primera Slavia, una bicicleta que lo empezó todo, simboliza un espíritu que sigue presente: ofrecer vehículos prácticos, fiables y accesibles.

 

Hoy, ese legado se refleja en una gama más amplia que nunca, que abarca desde los híbridos enchufables Superb iV y Kodiaq iV hasta los eléctricos deportivos Enyaq RS y Elroq RS.

El futuro cercano apunta al Škoda Epiq, que llegará en 2026 como un SUV completamente eléctrico, consolidando la estrategia de movilidad cero emisiones de la marca.

Se trata de una gran opción asequible y práctica en el segmento B.

Con una longitud de 4,1 metros, proporciona espacio para cinco ocupantes y un maletero con capacidad de hasta 475 litros.

Su diseño sigue la filosofía «Modern Solid», combinando líneas limpias y una parrilla cerrada Tech-Deck Face.

 

Ofrece una autonomía de hasta 425 km, lo que lo convierte en una opción ideal para el uso diario y viajes largos.

Fabricado en la planta de Volkswagen en Navarra, España, el Epiq podría llegar a nuestro mercado el próximo año con un precio estimado de unos 25.000 €.

Škoda conecta pasado y futuro

El evento del 130 aniversario fue más que una presentación: fue una experiencia para sentir la marca desde dentro.

Pudimos recorrer la historia de Škoda, conocer la estrategia de electrificación y ver de cerca cómo la marca conjuga tradición, innovación y sostenibilidad.

La marca vive “uno de los momentos más sólidos de su historia”, tanto en Europa como en el mercado español.

En el primer semestre del año, Skoda Auto ha alcanzado una facturación de 15.000 millones de euros, lo que supone un crecimiento del 10% respecto al año anterior.

Aún más significativo es el resultado operativo de casi 1.300 millones de euros, con una rentabilidad récord del 8,5% sobre ventas. 

El crecimiento de Skoda no es solo económico. En el mercado europeo, la marca checa se ha consolidado como la tercera más vendida, con una cuota de mercado superior al 6%,

El dato suele sorprender incluso a nuestros concesionarios: Skoda ya es la tercera marca de Europa, con un crecimiento del 10% y resultados muy consistentes”, señaló el director general de Skoda España, Fidel Jiménez de Parga.

En julio, los dos coches más vendidos del continente fueron el Skoda Elroq y el Skoda Enyaq, ambos eléctricos. “El Elroq, que se lanzó en marzo, está en el top 3 de ventas mensuales en Europa y está fortaleciendo el posicionamiento de Skoda como marca eléctrica”, añadió.

En el mercado español, Skoda crece por encima del 15%, impulsado por la recuperación del sector y la creciente demanda de vehículos electrificados.

Estamos consolidando una cuota de mercado por encima del 3,5% y esperamos cerrar el año con más de 40.000 unidades vendidas, lo que sería un récord para la marca”, afirmó Jiménez de Parga. 

El directivo subrayó también los objetivos a medio plazo: “Queremos que Skoda esté entre las 10 marcas más vendidas de España y alcanzar una cuota del 5% del mercado nacional. Igual que somos top 3 en Europa, queremos ser una de las referencias también aquí”.

Publicar un comentario

#SÍGUENOS EN INSTAGRAM