
Dacia Sandero 2027: más grande, eléctrico y con herencia del Clio 6
0 comentarios
El Dacia Sandero de cuarta generación ya tiene fecha: llegará a finales de 2027 y lo hará con un planteamiento más ambicioso.
El utilitario superventas en Europa crecerá en tamaño, sumará una versión 100% eléctrica y compartirá buena parte de su tecnología con el Renault Clio 6.
El nuevo Sandero 4 medirá en torno a 4,15 metros, lo que supone un incremento respecto a los 4,09 m actuales.
A diferencia del Clio, que ha apostado por una evolución más estética, el Dacia aprovechará este aumento para mejorar el espacio trasero y la capacidad del maletero.
En el interior, se impondrán los cuadros digitales: 7 pulgadas para la instrumentación y 10 pulgadas para la pantalla central. Con ello, Dacia estandariza la tecnología en toda su gama, desde el pequeño Spring hasta el futuro Bigster.
Por primera vez, el Sandero ofrecerá dos alternativas en una misma carrocería:
Gasolina mild-hybrid 1.2 de unos 115 CV, ya utilizado en la gama Renault.
Versión GPL de 120 CV, destinada a un público fiel en mercados clave.
Sandero eléctrico, con el motor de 95 CV y batería de 40 kWh procedentes del Renault 5 E-Tech de acceso.
El modelo no contará con versión full hybrid, que seguirá reservada a los Dacia Jogger, Duster y Bigster.
El diseño, bajo la dirección de David Durand, seguirá las pautas de los últimos lanzamientos de la marca.
El Sandero 4 presentará un estilo más musculoso, con una calandra fina y entradas de aire verticales en el paragolpes, en línea con los nuevos Duster y Bigster.
Por motivos de coste y diferenciación respecto al Clio 6, el utilitario mantendrá manetas de puertas convencionales, renunciando a las ocultas en el pilar trasero.
Con esta cuarta generación, el Dacia Sandero 2027 busca consolidar su liderazgo en Europa combinando precio competitivo, mayor habitabilidad y electrificación, sin renunciar a su filosofía práctica y raciona