
Stella avisa: “Piastri y Norris tienen libertad pero bajo nuestras reglas”
0 comentarios
El director del equipo McLaren F1, Andrea Stella, ha querido fijar los límites antes del Gran Premio de los Países Bajos.
Con Oscar Piastri en la pole y Lando Norris a su lado en la primera fila, el italiano dejó claro que, aunque los pilotos son libres de luchar en pista, los intereses del equipo estarán siempre por encima de los individuales.
Un aviso importante, porque a solo dos décimas se encuentra el Red Bull de Max Verstappen.
El propio Stella recordó que el rendimiento del coche no se vio tan afectado por las ráfagas de viento como en Hungría, donde Charles Leclerc se llevó la pole para Ferrari.
“En Budapest perdimos varias décimas con el viento, aquí en cambio las condiciones eran más consistentes y los pilotos supieron adaptarse. La diferencia entre Lando y Oscar en Q3 fue de apenas unas milésimas, lo que demuestra que el rendimiento no dependió de las ráfagas”, explicó.
Con el Mundial de Constructores prácticamente decidido a su favor, la tentación de dejar a los pilotos en completa libertad podría ser lógica. Sin embargo, Stella recordó las reglas internas:
“El modo en que corremos en McLaren se basa en valores y principios definidos. Los pilotos no son libres de hacer lo que quieran, son libres de correr, de mostrar su talento y sus aspiraciones, pero siempre dentro del interés del equipo, que está por encima de todo. Esa filosofía no cambiará ni aunque logremos el título de Constructores”.
El directivo italiano aclaró que las “papaya rules” —las normas internas de la escudería de Woking— siguen plenamente vigentes.
Preguntado por la reacción de Piastri, que logró imponerse a Norris tras varios entrenamientos dominados por el británico, Stella quitó hierro:
“Aunque a veces Oscar parecía estar un poco más atrás, la diferencia nunca fue grande. Ambos sabían que la situación era muy equilibrada. Cada uno tenía márgenes de mejora en determinadas curvas, observando el trabajo del otro”.
El responsable de McLaren también subrayó que no hubo cambios drásticos en los ajustes de los coches:
“La clave estuvo en el mayor feeling con el trazado y el viento, más que en el set-up”.
El trazado de Zandvoort, estrecho y de difícil adelantamiento, invita a pensar que la carrera se decidirá en los boxes.
Stella lo tiene claro: “La estrategia será clave, pero primero debemos asegurarnos de batir a Verstappen, que no está tan lejos, apenas a dos décimas. Con las condiciones meteorológicas variables y lo difícil que es adelantar aquí, nuestro objetivo será maximizar el resultado del equipo”.
El ingeniero italiano reconoció que el abanico sigue abierto entre una y dos paradas, pero advirtió del factor Red Bull:
“Max guardó un juego de blandos en la clasificación. Puede ser un arma decisiva si lo usa en el momento adecuado”.