
¿Tiene un as bajo la manga Haas F1? Sus planes empiezan en Austin
0 comentarios
La batalla en la mitad de la parrilla de la Fórmula 1 aún no está resuelta.
Aunque Williams mantiene un colchón con 70 puntos, rivales como Aston Martin, Sauber y Toro Rosso han recortado terreno en las últimas seis carreras.
En contraste, Haas se ha estancado, acumulando en su casillero la mitad de puntos que Williams.
Pese a ello, el jefe de equipo Ayao Komatsu se muestra optimista:
“Desde Silverstone tenemos el quinto coche más rápido de la parrilla”, aseguró.
El problema, según el propio Komatsu, no es la velocidad, sino los errores operativos, estrategias arriesgadas y fallos de los pilotos que han impedido transformar el ritmo en puntos.
El pasado GP de Hungría fue el ejemplo más claro de lo que le sucede al equipo Haas F1:
Esteban Ocon cayó en Q1 por falta de confianza en determinadas curvas.
Oliver Bearman se quedó fuera de Q3 por apenas 0,007 segundos tras un error en la última curva.
En carrera, una estrategia de una sola parada resultó demasiado ambiciosa.
Bearman perdió un punto seguro tras dañar el fondo plano al pasar por el piano de la curva 4.
“Estamos desaprovechando lo que tenemos. No hay razón para no estar al nivel de Bortoleto. Debemos revisar nuestros procesos y reducir al mínimo los errores”, lamentó Komatsu tras su tercer gran premio consecutivo sin sumar puntos.
Con las mejoras de Silverstone, el VF-25 se convirtió en un coche versátil capaz de rendir en todo tipo de curvas.
El jefe de diseño Jonathan Heal explicó que el único déficit sigue siendo la baja velocidad máxima con DRS abierto, lo que penaliza especialmente en clasificación.
La actualización incluyó entradas de refrigeración rediseñadas y un fondo plano totalmente nuevo. Además, el balanceo, que había afectado en las primeras carreras, quedó bajo control.
Según Heal, el avance representó entre una y dos décimas por vuelta, además de un extra de confianza para los pilotos.
Haas es el único equipo de la mitad de parrilla que todavía planea un gran desarrollo adicional en la segunda parte del campeonato.
El objetivo es estrenar el paquete en Austin, la carrera número 19, justo en casa.
Con varios rivales ya centrados en el coche de 2025, la escudería estadounidense podría ganar una ventaja en las últimas seis citas del calendario.
“Los componentes están listos en el túnel de viento, pero los fabricaremos solo si el beneficio compensa los costes. Unas décimas pueden marcar la diferencia”, advirtió Heal.
Las simulaciones definirán si la actualización ve la luz.
De no ser así, Haas no lo consideraría un fracaso, ya que muchos desarrollos nunca llegan a pista.
Aun así, la apuesta está hecha: en una zona de la parrilla donde medio segundo separa a seis equipos, un pequeño salto podría cambiar la temporada.