

El plan de acción de Mercedes-Benz representa una de sus etapas más ambiciosas con un proyecto de producto sin precedentes.
En 2026, la marca alemana lanzará 18 nuevos modelos —entre renovaciones, versiones y vehículos totalmente inéditos— y duplicará esta cifra en apenas dos años.
Es evidente que con una caída del 3% en ventas en 2024 y un descenso del 6,2% en el primer semestre de 2025, Mercedes está lejos de su mejor momento comercial.
Sin embargo, la firma de la estrella prepara una respuesta a la altura: el mayor programa de lanzamientos de su historia, abarcando todos los segmentos, desde los compactos hasta el lujo más exclusivo, y apostando por la electrificación progresiva.
El documento filtrado a sus inversores detalla cómo Mercedes reorganizará su oferta en tres grandes bloques: Entry, Core y Top-End.
Para 2026, se esperan al menos tres novedades: una versión térmica y dos eléctricas. Los futuros GLA y GLB, junto a sus equivalentes eléctricos, serán claves en esta parte de la gama.
Aquí veremos restylings relevantes, como el de la actual Clase C, y una nueva evolución del GLC, que estrenará imagen con parrilla iluminada en el Salón de Múnich 2025. El CLA Shooting Brake, en versiones de combustión y eléctrica, también está confirmado.
En este bloque premium se concentran nueve lanzamientos en 2026, entre los que destacan un importante rediseño de la Clase S y su versión 100% eléctrica, la EQS.
Además, se espera el debut del pequeño Clase G, uno de los modelos más esperados por los fans del todoterreno de lujo.
A partir de 2026, Mercedes fusionará los códigos estéticos de sus modelos térmicos y eléctricos, eliminando la diferenciación visual de la familia EQ.
Así, los vehículos eléctricos compartirán lenguaje de diseño con los modelos de combustión, acercando ambos mundos a nivel visual y comercial.
Mercedes-AMG apostará por una doble estrategia: ampliar su gama eléctrica de altas prestaciones (como ya anticipó el concepto GT XX con su impresionante tren motriz) y, a la vez, seguir ofreciendo motores térmicos potentes.
En 2027, está previsto el regreso del icónico V8 atmosférico, con intención de mantenerse “hasta mediados de la próxima década”.
La ofensiva continuará en 2027 con al menos 14 nuevos modelos, incluidos cinco eléctricos del segmento alto, pero sin novedades en la gama de acceso.
Todo esto forma parte de una estrategia con la que Mercedes quiere reafirmarse como referente del segmento premium, en un contexto de creciente presión en la oferta existente en el mercado.