Aston Martin brilla en Hungría sin saber por qué

El equipo Aston Martin se marchó del Gran Premio de Hungría 2025 con una bolsa inesperada de 16 puntos, un rendimiento notable… pero también desconcertante.

Fernando Alonso y Lance Stroll firmaron un doble top 10, acabando por delante de una Red Bull, una Ferrari y una Mercedes, sin que el equipo tenga una explicación clara de este repentino salto de rendimiento.

No podíamos pedir más”, admitía Alonso tras finalizar quinto en el Hungaroring.

Sabíamos que los McLaren estaban cerca, y que Verstappen podría amenazar, pero tuvimos algo de margen al final. Ha sido un gran resultado”.

Lo más curioso es que este rendimiento contrasta radicalmente con el del GP de Bélgica, donde ambos monoplazas finalizaron fuera de los puntos tras un desastre en clasificación.

¿Qué ha cambiado en una sola semana? Esa es la pregunta que sobrevuela  en la sede de Silverstone.

Sin respuestas claras, pero con moral alta

El nuevo alerón delantero podría ser la clave. Alonso explicó:

Si este nuevo alerón nos ha dado tanta carga aerodinámica como parece, entonces es una excelente noticia. Pero aún hay que confirmarlo. La correlación con la túnel de viento es muy buena, y eso da confianza”.

 

Además, el equipo señala que tanto el nuevo fondo plano utilizado en Silverstone como el alerón, funcionan como se esperaba, algo que no siempre fue así.

Esta vez, las piezas no solo llegaron… sino que dieron resultados.

La falta de una explicación sólida preocupa.
“Es una sorpresa agradable, pero también un poco inquietante. No sabemos por qué hemos sido tan competitivos”, reconocía Alonso.

“Tendremos que analizarlo todo en fábrica: reglajes, evolución, componentes…”.

Aun así, el resultado ha sido un chute de moral para un equipo que venía en caída libre.

No voy a mentir, estábamos desmotivados. Spa fue un golpe. Pero este resultado lo ha cambiado todo. Ahora tenemos ganas de atacar la segunda mitad del campeonato”.

Con seis entradas en las zonas de puntos en las últimas siete carreras, Aston Martin parece haber recuperado terreno, aunque la incógnita sobre el porqué persiste.

Las próximas carreras marcarán si lo de Hungría fue una excepción afortunada… o el punto de inflexión de la temporada.

Una cosa está clara: si entienden qué ha funcionado, podrían volver a luchar con los grandes. Y con un Fernando Alonso motivado, cualquier cosa es posible.

1 Comment

  • El Tumba
    8 de agosto de 2025

    Creo que juegan al despiste. No van a decir todo lo que se hizo o pueden hacer, colocan a sus rivales atentos. El arte de la guerra

Publicar un comentario

#SÍGUENOS EN INSTAGRAM