¿Tiene Hamilton ganas de seguir en la F1?

Sir Lewis Hamilton cerró la primera parte de la temporada con un sabor amargo: duodécimo en Hungría, sin puntos, sin ritmo y con un semblante que hablaba por sí solo.

En su primer año con Ferrari, el siete veces campeón del mundo ha vivido luces y sombras, pero lo del Hungaroring ha encendido todas las alarmas.

¿Estamos ante el principio del fin o simplemente frente a una tormenta pasajera?

«Lo siento mucho por este fin de semana, chicos, os he hecho perder puntos«, se disculpó por radio nada más cruzar la meta.

Hamilton parecía más que frustrado: abatido.

El sábado ya se había calificado a sí mismo como “completamente inútil” tras su eliminación en Q2. La confianza, el carisma y la energía que trajo consigo al llegar a Maranello se han desvanecido momentáneamente.

Y, sin embargo, el británico insiste:

No estoy donde quiero estar, pero la lucha no ha terminado”.

El respaldo del equipo

Desde su pole y victoria en la carrera sprint de Shanghái, Hamilton no ha vuelto a brillar.

Su llegada a Ferrari generó ilusión, pero el GP de Hungría 2025 se ha convertido en su peor actuación del año, dejando a la Scuderia sin recompensa.

A ello se suma el críptico mensaje que dejó caer tras la carrera:

Hay muchas cosas que pasan entre bastidores que no son geniales”.

Pese al tropiezo, Frédéric Vasseur, jefe de Ferrari y valedor del fichaje de Hamilton, ha querido calmar las aguas:

Está frustrado, pero no desmotivado. Es exigente, y eso es lo que le ha hecho campeón siete veces”.

El propio Charles Leclerc, compañero y rival interno, también defendió al británico:

Somos un equipo. Quiero que ganemos los dos. No tengo dudas de que lo de este fin de semana fue un caso aislado«.

¿Qué le espera a Hamilton?

Desde fuera, los apoyos tampoco han faltado. Stefano Domenicali, CEO de la F1, lo dejó claro:

Lewis es un atleta increíble. No tengo dudas de que reaccionará”.

Y cómo no, Toto Wolff, antiguo jefe en Mercedes y figura clave en su carrera, lo definió sin rodeos:

Es el GOAT. Un mal fin de semana no borra su legado. El desafío que viene en 2026 está hecho a su medida”.

El reglamento técnico cambiará radicalmente en 2026: coches nuevos, motores híbridos más complejos y una F1 más técnica que nunca. ¿Podría ser ese el entorno donde Hamilton resurja y busque su ansiado octavo título?

Por ahora, todo indica que seguirá en la lucha, pero la presión no cede.

 

El parón veraniego será crucial para recomponer tanto el ánimo como los resultados.

Porque si algo ha demostrado Lewis en sus más de quince años en la élite, es que nunca se le puede dar por vencido.

Publicar un comentario

#SÍGUENOS EN INSTAGRAM