El GP de Turquía de F1 se postula como plan B si Madrid falla en 2026
0 comentarios
El nuevo presidente de la Federación Turca del Automovilismo Deportivo (TOSFED), Eren Üçlertoprağı, ha anunciado en exclusiva a los compañeros de Motorsport.com que Turquía está lista para ser la alternativa al GP de Madrid en el calendario de Fórmula 1 de 2026, si el circuito urbano de Madring no está terminado a tiempo para la cita del 13 de septiembre.
La F1 publicó el calendario provisional de 2026 la semana pasada, incluyendo el esperado debut del circuito madrileño de 5,4 km y 22 curvas, diseñado por la italiana Dromo.
Aunque la obra avanza con rapidez, su finalización está prevista para el 30 de mayo de 2026, y aún deberá pasar las exigentes homologaciones de la FIA.
A esto se suma la oposición política local, que podría frenar el proyecto.
Frente a este panorama, Turquía ya se postula como primera reserva. El circuito de Istanbul Park, ahora gestionado por la TOSFED y con fuerte respaldo del Gobierno de Erdogan, quiere volver al calendario de manera permanente, no como reemplazo puntual como ocurrió durante la pandemia.
“No buscamos una carrera aislada. Queremos un contrato a largo plazo”, afirmó Üçlertoprağı, añadiendo que el Gobierno cubrirá todos los costes con garantía estatal.
Con una población de 85 millones, alto interés juvenil, un mercado automotriz de más de 1,2 millones de vehículos al año, y una posición geopolítica clave, Turquía se considera un candidato fuerte y estratégico para la F1.
El GP de Madring está programado entre Monza y Azerbaiyán, por lo que tanto Turquía como Imola podrían encajar sin alterar significativamente la logística del campeonato.
Pero el Gobierno italiano y el ACI Italia deberán moverse rápido si no quieren perder la oportunidad de recuperar la carrera cancelada en 2023 por la inundación en Emilia-Romaña.
Turquía estaría dispuesta a poner sobre la mesa los 60 millones de euros anuales exigidos por la FOM para un acuerdo multianual, mientras que el GP de Imola lucha por cerrar una renovación que podría incluir una alternancia con otros circuitos europeos.