

Finalmente Porsche ha anunciado la llegada de una nueva generación del 911 GT3 Cup, su icónico coche de carreras para campeonatos monomarca, que debutará oficialmente en la temporada 2026.
Este nuevo modelo, basado en la actual generación 992.2 del Porsche 911, ya ha completado gran parte de su desarrollo y será presentado públicamente durante el verano de 2025.
El GT3 Cup 2026 participará en la Porsche Mobil 1 Supercup y en varias ediciones nacionales de la Porsche Carrera Cup, continuando así una historia de éxito que comenzó en 1990 con la Carrera Cup alemana.
Esta fórmula ha logrado consolidarse como un éxito internacional que hoy abarca más de una docena de países en Europa, América, Asia y Oriente Medio, además de decenas de campeonatos Sprint y de Resistencia.
El impacto del GT3 Cup en el automovilismo es evidente en las cifras de producción. Con más de 5.300 unidades fabricadas, se ha convertido en uno de los coches de competición más producidos de la historia.
Solo del modelo actual, que debutó en 2021, se han ensamblado 1.130 unidades.
Lo más llamativo es que el coche no se fabrica en un taller específico de competición, sino en la misma planta de Stuttgart-Zuffenhausen, donde también se producen los 911 de calle.
El nuevo GT3 Cup se ha desarrollado íntegramente en Porsche Motorsport, en Weissach, desde enero de 2024. Aunque el modelo actual ya ofrece un alto rendimiento, el equipo de ingenieros ha podido centrarse en aspectos muy concretos basados en el feedback directo de las competiciones monomarca de todo el mundo.
Entre las mejoras principales se encuentra una aerodinámica delantera optimizada, que aporta mayor estabilidad, además de evoluciones significativas en el sistema de frenado, la electrónica, la transmisión y el motor bóxer de seis cilindros.
También se ha trabajado en la puesta a punto del chasis para afinar su comportamiento dinámico. Michelin continuará como proveedor exclusivo de neumáticos para el modelo.
Uno de los elementos clave en el proceso ha sido el uso, desde el inicio del desarrollo, de e-fuel, el combustible sintético que Porsche emplea ya en la Supercup.
Las pruebas dinámicas se realizaron en tres circuitos exigentes: Monza, el Lausitzring alemán y el propio trazado de pruebas de Porsche en Weissach, donde se evaluó el coche en condiciones reales.
El trabajo en pista fue liderado por Bastian Buus, campeón de la Supercup 2023, y Klaus Bachler, ganador del Trofeo FIA de Resistencia 2024 en la categoría LMGT3.
También participaron Laurin Heinrich, campeón IMSA en GTD Pro, y el experimentado piloto Marco Seefried, aportando sus conocimientos en distintas fases del test.
Jan Feldmann, director del proyecto GT en Porsche Motorsport, explicó que el objetivo ha sido pulir cada detalle del coche anterior sin reinventar su esencia.
“Ya partíamos de un coche con un nivel muy alto, así que nos hemos centrado en perfeccionar cada aspecto gracias a la experiencia acumulada en las copas de todo el mundo”, afirmó.
Con la vista puesta en la temporada 2026, el nuevo Porsche 911 GT3 Cup está listo para escribir un nuevo capítulo en la historia de la marca dentro de la competición.
Un modelo que combina tecnología de producción con ingeniería de alto rendimiento, reafirmando su posición como uno de los coches de carreras más respetados, versátiles y accesibles para pilotos y equipos de todo el planeta.