Ferrari se la juega en Mugello con la nueva suspensión trasera del SF-25

En el circuito de Mugello, Ferrari vivirá una jornada clave para el futuro inmediato de su temporada en Fórmula 1.

La Scuderia aprovechará el segundo filming day permitido por reglamento para probar, bajo el pretexto de grabaciones comerciales, un paquete técnico muy esperado: la nueva suspensión trasera del SF-25, combinada con el nuevo fondo introducido en el GP de Austria.

Aunque el evento está diseñado oficialmente para contenido promocional, los 200 km autorizados serán vitales para validar en pista las soluciones desarrolladas en Maranello.

 

Si los resultados —tanto en datos como en sensaciones de los pilotos Charles Leclerc y Lewis Hamilton— son positivos, el paquete completo podría debutar oficialmente la próxima semana en el Gran Premio de Bélgica en Spa-Francorchamps.

Un test crucial para decidir el rumbo de la temporada

La jornada de pruebas en Mugello no es una más: marca un momento de decisión para Ferrari.

Con el desarrollo del SF-25 llegando a su fin, todos los esfuerzos técnicos se centran en el proyecto 678, el monoplaza de 2026 que deberá adaptarse al nuevo reglamento FIA: coches más cortos, estrechos, ligeros y con un diseño más ágil.

En este contexto, la nueva suspensión trasera con esquema a tirante es una de las últimas cartas que puede jugar el equipo en 2025.

Combinada con un fondo rediseñado que ya dejó buenas sensaciones en Austria, se espera que aporte mejoras aerodinámicas y mecánicas capaces de estabilizar el rendimiento y ampliar la ventana operativa de los neumáticos.

Según fuentes internas, las simulaciones iniciales han arrojado resultados alentadores. El nuevo diseño, que incluye un envoltorio de transmisión miniaturizado en materiales compuestos, permitiría reducir el peso y mejorar la eficiencia aerodinámica, sin comprometer la resistencia estructural en los puntos de anclaje de la suspensión.

 

En teoría, la acción combinada del fondo y la suspensión podría suponer una mejora de hasta una décima por vuelta, un salto que, en un campeonato tan apretado, puede marcar la diferencia entre luchar por el podio o quedar fuera del top 5.

 

Ferrari no aspira ya al título: los 238 puntos de ventaja de McLaren en el Mundial de Constructores son irrecuperables. Pero defender el segundo puesto y mantenerse competitivos en la recta final es una prioridad. Y más aún cuando equipos como Sauber (con el podio de Nico Hülkenberg en Silverstone) ya han demostrado que no hay margen para errores.

Publicar un comentario

#SÍGUENOS EN INSTAGRAM