McLaren pide a Álex Palou 19 millones de dólares en su alegación final
0 comentarios
Las alegaciones finales en el juicio entre Alex Palou y McLaren Racing han sido presentadas y el caso queda ahora a la espera de sentencia definitiva.
El proceso legal, celebrado en la Alta Corte de Londres, pone fin a cinco intensas semanas de audiencias en las que ambas partes expusieron sus argumentos.
La escudería británica McLaren reclama 19,57 millones de dólares al actual campeón de la IndyCar Series por presunta violación de contrato, después de que el piloto español decidiera permanecer en Chip Ganassi Racing en lugar de unirse al equipo Arrow McLaren.
Según los documentos judiciales, la marca de Woking argumenta que la decisión de Palou generó pérdidas financieras significativas en conceptos de patrocinios, salario y rendimiento deportivo.
Los daños reclamados se desglosan de la siguiente manera:
1,31 millones de dólares por salarios de pilotos.
7,26 millones por gastos de patrocinio con NTT.
500.000 dólares por un incremento anual de General Motors.
5,84 millones por otros acuerdos de patrocinio en IndyCar.
548.490 dólares por patrocinadores de Fórmula 1.
4,10 millones por pérdidas en rendimiento deportivo.
En su declaración final, los abogados de McLaren afirmaron que la presencia de Alex Palou habría aportado un valor comercial y deportivo significativo al equipo.
“Es evidente que contar con Palou en Arrow McLaren durante tres o cuatro años habría sido muy atractivo para los patrocinadores”, sostuvieron los representantes legales de la escudería.
Por su parte, la defensa del piloto español argumenta que no existe base legal para exigir una compensación económica, asegurando que McLaren engañó a Palou sobre sus opciones reales de obtener un asiento en Fórmula 1.
Además, los abogados de Palou afirman que el equipo mitigó parte de sus pérdidas contratando al joven Nolan Siegel, quien sustituyó al español en la estructura de IndyCar.
“McLaren ha compensado sustancialmente sus pérdidas al encontrar un piloto sustituto que aporta más dinero que el que supuestamente se perdió”, señalaron los abogados del piloto.
La defensa también ha cuestionado la transparencia del equipo británico, acusando a McLaren de utilizar mensajes de WhatsApp que desaparecen y de intentar manipular documentación para inflar artificialmente el valor de su demanda.
Hasta el momento, no se ha fijado una fecha para el veredicto.