Tras tres Grandes Premios consecutivos definidos por estrategias de una sola parada, la Fórmula 1 ha reabierto el debate sobre cómo aumentar el espectáculo en pista.
Entre las propuestas analizadas figura la posibilidad de imponer dos paradas obligatorias por carrera, pero la idea ha recibido escaso respaldo dentro del paddock.
La cuestión fue discutida durante la reunión de pilotos en el GP de México y posteriormente en el Comité Asesor Deportivo, además de figurar en la agenda de la Comisión de la F1.
Sin embargo, los tres directores de equipo presentes en la rueda de prensa del viernes en Interlagos —Alan Permane (Racing Bulls), Andrea Stella (McLaren) y James Vowles (Williams)— mostraron serias reservas sobre la viabilidad de la medida.
El director deportivo de Racing Bulls, Alan Permane, advirtió que una norma de este tipo podría eliminar precisamente la diversidad estratégica que se pretende fomentar.
“A todos nos gustan las carreras con dos paradas o más, pero hay que ser prudentes”, señaló. “Si los neumáticos no están diseñados para ese formato, se puede forzar a todos a hacer lo mismo y conseguir el efecto contrario”.
Permane recordó que las carreras en las que un piloto apuesta por una sola parada y otro por dos suelen ofrecer un final emocionante, y que la obligación de dos detenciones eliminaría ese contraste.
En la misma línea, Andrea Stella, jefe de McLaren, subrayó que la degradación de los neumáticos sigue siendo el elemento clave para garantizar carreras dinámicas.
“Los neumáticos son el factor fundamental para mantener la variabilidad. Siempre que haya degradación, hay adelantamientos y estrategias distintas”, apuntó.
Por su parte, James Vowles, responsable de Williams, advirtió que forzar un número fijo de paradas llevaría a estrategias calcadas entre equipos:
“Mi mayor preocupación es que todos terminemos haciendo lo mismo, parando en las mismas vueltas. Eso reduciría la imprevisibilidad y la emoción de las carreras”.
El fabricante de neumáticos también ha mostrado opiniones encontradas. La semana pasada, el director de competición de Pirelli, Mario Isola, declaró que las carreras con dos paradas suelen ofrecer “más imprevisibilidad” y, por tanto, mejor espectáculo.
Sin embargo, el ingeniero jefe de la compañía en Fórmula 1, Simone Berra, se desmarcó de esa visión durante el GP de Brasil:
“No estoy a favor de imponer dos paradas. Cuantas más reglas se añaden, más similares se vuelven las estrategias. No creo que eso genere mejores carreras”.
Berra defendió que las mejores pruebas suelen darse cuando no está claro si la estrategia ganadora será de una o dos paradas, lo que mantiene la tensión táctica hasta el final.