
La FIA retrasa por el momento la llegada de los motores V8 a la F1
0 comentarios
La FIA ha retrasado la llegada de los motores V8 a la Fórmula 1, después de que una reunión clave para acelerar la transición, prevista en Londres, fuera aplazada por el presidente Mohammed Ben Sulayem.
Esto confirma que el cambio a unidades de potencia más simples y económicas no se producirá antes del marco original de 2031.
Ben Sulayem ha defendido desde hace tiempo la necesidad de simplificar los motores, con un plan que contempla un V8 de 2,4 litros, un elemento híbrido reducido y combustible sostenible.
La iniciativa surge ante las preocupaciones de la FIA sobre el alto coste, la complejidad y el peso de los motores que llegarán en 2026, que presentan un equilibrio casi 50/50 entre potencia de combustión interna y energía eléctrica.
Tras una reunión inicial en Bahréin en abril con todos los fabricantes de unidades de potencia (OEM), se había convocado un encuentro en Londres para el 11 de septiembre.
Sin embargo, Ben Sulayem ha cancelado la cita por la falta de apoyo de los fabricantes para adelantar la transición a 2029.
“Para nosotros, el V8 ocurrirá”, aseguró Ben Sulayem en el Gran Premio de Gran Bretaña en julio.
“Con los equipos, estoy muy optimista y satisfecho. FOM apoya la iniciativa, y los equipos comprenden que es el camino correcto. Necesitamos hacerlo pronto; se requieren tres años, así que esperemos tenerlo listo para 2029, aunque el combustible sostenible es caro y hay que ser prudentes”.
Aunque los fabricantes no rechazan la idea de un cambio a V8 a largo plazo, varios han cuestionado la necesidad de una nueva inversión masiva tan pronto tras las costosas regulaciones de 2026. Para modificar las reglas antes de 2031, al menos cuatro de cinco fabricantes deberían dar su visto bueno, y se cree que Audi y Honda se oponen a un cambio anticipado.
Con la cancelación de la reunión de Londres, la FIA otorga más tiempo a los actores clave para definir la fórmula de motores para 2031 y más allá.
Las conversaciones sobre cómo mitigar el aumento del coste del combustible debido a la transición a energías sostenibles continúan planificadas.