Russell pide aumento de sueldo a Toto Wolff para firmar la renovación

Es evidente que George Russell y Mercedes están destinados a seguir juntos en la Fórmula 1.

Sin embargo, la renovación del contrato del piloto británico no será una mera formalidad. Tras varios meses de incertidumbre por el supuesto interés de la escudería en Max Verstappen, ahora Russell se encuentra en una posición de fuerza y pretende negociar un mejor salario y condiciones más favorables.

A finales de julio, Verstappen confirmó públicamente que respetará su contrato con Red Bull hasta 2026, cerrando de golpe las puertas a Mercedes. Con ello, Russell se convirtió en la única opción real para el equipo de Brackley, despejando cualquier duda sobre su continuidad.

 

Para George, fue un alivio tras semanas de especulaciones, ya que la incertidumbre lo había dejado en segundo plano pese a estar completando su mejor temporada en Fórmula 1.

Mercedes, contra las cuerdas

Russell sabe que Mercedes no tiene alternativas de nivel inmediato y que sus resultados lo respaldan: pelea con Verstappen como el mejor piloto fuera de McLaren y ha demostrado consistencia de top driver en cada carrera.

 

Pero la larga espera ha tenido un efecto inesperado: ahora Russell exige más. Algunos rumores señalan que el británico pide un aumento considerable de sueldo, mientras que otros apuntan a que busca un contrato plurianual que lo blinde de posibles fichajes estrella en el futuro.

La situación recuerda a otros casos de opciones de renovación mal gestionadas, como la famosa liberación de Oscar Piastri de Alpine en 2022, cuando un error administrativo permitió su fichaje por McLaren. Aunque no se espera un desenlace tan dramático en el caso de Russell, está claro que Mercedes deberá ceder más de lo previsto para asegurar su continuidad.

 

La negociación, que parecía un trámite, se ha convertido en un examen de gestión para Toto Wolff y Ola Källenius, señalados como responsables de la “corte” a Verstappen que tanto molestó a Russell.

El acuerdo llegará, pero en septiembre y bajo los términos de Russell. Mercedes, que creyó tener el control, acabará pagando el precio de haber dejado abierta la puerta a Verstappen. Ahora, el británico tendrá mejor salario, mayor estatus y un contrato más sólido de lo que el equipo había planificado.

Publicar un comentario

#SÍGUENOS EN INSTAGRAM