
La F1 rompe récords: 665 millones de retorno mediático en solo media temporada
0 comentarios
La Fórmula 1 sigue siendo una máquina de generar negocio.
Un estudio de Relo Metrics confirma que el campeonato ha aportado 665 millones de dólares en valor mediático para sus patrocinadores en la primera mitad de 2025, impulsado sobre todo por las redes sociales.
El informe, elaborado tras analizar las retransmisiones de los primeros 11 Grandes Premios y más de 46.000 publicaciones en redes sociales, revela que plataformas como Instagram y TikTok aportaron más del 63% del valor total.
Aunque la televisión concentró el 88% de las apariciones de marca, el retorno real llegó a través del engagement digital.
El GP de Mónaco, criticado por su falta de espectáculo en pista, fue sin embargo el más valioso para patrocinadores gracias a la gran visibilidad de su publicidad estática.
En Miami, la espectacular activación de Lego, con coches a escala durante el desfile de pilotos, generó 14 millones de dólares en un solo día, principalmente en redes sociales.
Entre los equipos, Ferrari lideró con 73,8 millones de dólares en valor para sus patrocinadores en redes, por delante de McLaren (62,8M), Red Bull (51M) y Mercedes (39,6M).
La asociación entre Ferrari y HP se consolidó como la más rentable del paddock, con 26,6 millones de dólares, superando a Red Bull-Oracle (15,2M) y Mercedes-Petronas (12,9M).
La investigación sugiere que la F1 podría superar a la NBA en valor mediático generado por patrocinadores a lo largo de 2025, confirmando el auge del campeonato como uno de los deportes más atractivos para las marcas.