

El piloto brasileño asegura que, pese al golpe personal, es necesario defender la justicia deportiva y proteger la integridad del deporte.
En 2008, Massa estuvo muy cerca de proclamarse campeón mundial, pero Hamilton superó al Toyota de Timo Glock en el Gran Premio de Brasil, imponiéndose en condiciones extremas.
Posteriormente, el escándalo del “Crashgate” reveló que Renault manipuló el GP de Singapur para favorecer a Fernando Alonso, perjudicando también al piloto de Ferrari.
Durante la carrera en Marina Bay, Nelsinho Piquet se estrelló intencionadamente por órdenes de Flavio Briatore, provocando la salida del coche de seguridad en el momento clave para Alonso.
Además, un fallo en el pit-stop de Ferrari permitió que Hamilton sumara puntos decisivos para el título.
El caso regresó a la actualidad tras unas declaraciones de Bernie Ecclestone en 2023, cuestionando los logros de Hamilton y señalando a Schumacher como el único siete veces campeón.
Por su parte, Max Mosley, expresidente de la FIA, admitió que conocía el “Crashgate” antes de la última carrera de 2008, pero no se actuó para no perjudicar la imagen de la F1.
En entrevista para Na Ponta dos Dedos de GE, Massa explicó el proceso judicial:
“Hay un trabajo intenso por parte del equipo de abogados. A finales de octubre tendremos cuatro días de audiencias en Inglaterra. Es crucial explicar al juez todo lo ocurrido con el ‘Crashgate’, una situación que no pertenece al deporte”.
El piloto brasileño calificó los hechos como una conspiración inaceptable que afectó a Brasil y al futuro del motorsport:
“Es difícil enfrentar todo esto, pero la justicia debe hacerse, no solo por mí, sino como ejemplo para el futuro, para que la gente vea que es posible luchar por lo que es correcto”.
Massa destacó cómo la pérdida del título afectó al país:
“Después de la retirada de Rubens Barrichello en 2011, prácticamente solo yo representaba a Brasil en la F1. Esto demuestra lo importante que es un título para el desarrollo del motorsport en nuestro país”.
El piloto subraya que la lucha por la justicia deportiva es vital:
“Si un compatriota pasa por algo similar, le apoyaría y me uniría a su lucha. Es fundamental enfrentar situaciones injustas para proteger la integridad del deporte”.