
Audi E5 Sportback: el nuevo coupé eléctrico que no llegará a Europa
0 comentarios
Audi ha comenzado la producción del nuevo Audi E5 Sportback 100% eléctrico en su fábrica de Shanghái.
Este modelo, diseñado en exclusiva para el mercado chino, promete convertirse en un referente de diseño futurista, conectividad avanzada y movilidad sostenible, aunque por ahora no está previsto su lanzamiento en Europa.
El Audi E5 Sportback fue presentado en el Salón de Shanghái 2025 y supone un giro radical en el lenguaje de diseño de la marca.
Con 4,88 metros de largo y 1,96 metros de ancho, el modelo apuesta por una silueta atlética tipo coupé fastback.
Su estética futurista destaca por:
La calandra iluminada “AUDI Light Frame”,
Una firma lumínica con más de 942 LED y 2.000 patrones,
Logos iluminados en frontal y trasera,
Y un diseño minimalista que busca seducir a la Generación Z.
El habitáculo apuesta por la hiperconectividad con un pantalla curva de 27 pulgadas que integra cuadro de mandos, multimedia y cámaras que sustituyen a los retrovisores.
Entre sus tecnologías más innovadoras:
Sistema operativo AUDI OS con chip Snapdragon 8295,
Asistente inteligente “AUDI Assistant” desarrollado con Doubao (TikTok),
27 sensores de detección, incluidos LiDAR y radares de última generación,
Reconocimiento facial, memoria de hábitos y comandos de voz naturales.
Además, equipa techo panorámico electrocrómico, sistema de sonido Bose con 18 altavoces y un ambiente premium con luces RGB, materiales naturales y aromatización integrada.
El Audi E5 Sportback eléctrico estará disponible en distintas configuraciones para que se pueda elegir en función de las necesidades o criterio de los clientes.
Contará con Versiones de 220 kW (299 CV) hasta 579 kW (787 CV), y se podrá optar entre tracción trasera o total con dos motores eléctricos.
En cuanto a las baterías se podrá elegir entre dos posibilidades.
La de 76 kWh (LFP) o la de 100 kWh (NMC), con autonomía de hasta 773 km CLTC.
Además el modelo contará con un sistema de carga ultrarrápida de 300 kW, capaz de recuperar 370 km de autonomía en 10 minutos.
La producción del Audi E5 Sportback se lleva a cabo en una planta específica dentro del complejo de SAIC Volkswagen en Anting (Shanghái), donde unos 700 empleados ensamblan inicialmente este modelo.
Además, está previsto que en los próximos dos años se fabriquen allí otros dos modelos AUDI adicionales.
Las operaciones en Anting destacan por un alto nivel de automatización, el uso de tecnologías de vanguardia —incluido el machine learning para el control de calidad— y un sistema de gestión de producción totalmente digitalizado.
El precio del Audi E5 Sportback en China parte de 235.900 yuanes (28.200 €) y alcanza los 319.900 yuanes (38.000 €) en la versión tope de gama.
Las primeras unidades se entregarán este mes de septiembre.
Con esta estrategia, Audi pretende competir directamente con modelos como el Zeekr 007, Nio ET5 Touring, Stelato S9 y plantar cara al Tesla Model YL, que parte de los 40.400 €.
Aunque no está prevista su comercialización en Europa, el Audi E5 Sportback refleja la apuesta de la marca por una nueva clientela joven, hiperconectada y amante de la movilidad eléctrica.
Un movimiento estratégico con el que Audi busca recuperar terreno frente a la fuerte competencia china y reforzar su imagen de innovación.