

El World Rally Championship (WRC) prepara una apuesta clara por la región de Asia/Pacífico con la posible incorporación de una segunda prueba en esta zona para la temporada 2026 y posteriores.
Esta expansión representa un paso decisivo para consolidar el rally en mercados emergentes y reforzar la presencia global del campeonato.
Actualmente, la FIA y los organizadores mantienen negociaciones con Indonesia, Australia, Nueva Zelanda y China, países con gran potencial para albergar eventos de primer nivel.
Destaca el acuerdo firmado con Indonesia, que no acoge un rally desde 1997, y el interés renovado de Australia y Nueva Zelanda, con un historial reciente en el WRC.
Además, China está estudiando su vuelta tras casi tres décadas de ausencia.
Este movimiento podría llevar a un calendario con hasta 15 pruebas, superando las 14 confirmadas para 2026, y potenciaría la competitividad y visibilidad del campeonato en una región con alto crecimiento económico y afición al motor.
Esta estrategia permitirá al WRC no solo diversificar su calendario, sino también optimizar la logística marítima y temporal, vinculando la prueba de Japón en mayo con la posible nueva cita regional.
La ampliación en Asia/Pacífico promete ser una de las grandes revoluciones del rally mundial.