

El Gran Premio de Hungría dejó una imagen de frustración y nerviosismo en Pierre Gasly.
El piloto francés, consciente de que su Alpine A525 no es competitivo, afrontó una carrera en la que solo podría optar a sumar puntos en circunstancias excepcionales, como la lluvia.
Pero la lluvia no llegó, y el balance fue duro. “¿Qué no ha funcionado este fin de semana? Que no ha llovido”, afirmó con ironía tras la carrera.
A diferencia de sus rivales directos, el Alpine no ha mejorado lo suficiente para que sus pilotos puedan luchar con regularidad por entrar en la zona de puntos.
Solo carreras fuera de lo común —como las disputadas bajo condiciones de lluvia— han permitido a las monoplazas franceses escalar posiciones.
En Hungría, sin lluvia, la realidad volvió a imponerse.
Durante la carrera, Gasly mostró su nerviosismo con una acción polémica en la lucha contra Carlos Sainz, piloto de Williams, cuando llegó a rozar el monoplaza rival en una maniobra defensiva muy agresiva.
“Con Sainz simplemente batallé. No quería ceder mi posición fácilmente. Intenté ir por el exterior, defendí mi posición y nos tocamos. Así fue, no tengo mucho más que decir”, explicó el piloto.
Más allá del resultado, Gasly valoró su actuación en pista y la gestión con una monoplaza que claramente está por detrás de Sauber, Williams y Haas en términos de rendimiento.
“¿Qué puedo decir de la carrera? Fue bastante buena. El problema es dónde estamos con el rendimiento del coche. Empecé con neumáticos duros, hice una parada y luego 37 vueltas con medios”.
“Defendí la posición ante Hulkenberg durante 15 vueltas, también aguanté ante varios Williams y otros pilotos. Intenté adelantar a algunos rivales. Creo que la carrera fue positiva dentro de lo que se puede hacer con este coche”, añadió.
Previo al fin de semana, Pirelli ya había avanzado que la estrategia de dos paradas sería la ideal para este circuito, siendo aproximadamente diez segundos más rápida que una sola parada.
Sin embargo, Alpine optó por una única parada en boxes, conscientes de que tenían que probar alternativas para conseguir mejores posiciones.
“Sabíamos que hacer una sola parada con este coche no era lo ideal. Pero con nuestro ritmo no podíamos hacer otra cosa que intentar algo diferente”, afirmó.
Con la temporada 2025 de Fórmula 1 a mitad de camino, en Alpine ya están totalmente enfocados en 2026, cuando el reglamento técnico sufrirá un cambio radical.
Gasly lo tiene claro: “Solo quiero concentrarme en 2026. Quiero trabajar bien con mi equipo para la próxima temporada. Mi foco está en pilotar lo mejor posible en cada sesión, paso a paso. Busco dar el mejor resultado para el equipo”.
El francés remató con una idea clara: “A largo plazo, tenemos que asegurarnos de estar en una posición mucho mejor que esta la próxima temporada”.