Carlos Sainz y su primer año en Williams: tiempo de balance

Tras su salida de Ferrari Carlos Sainz anunció el 29 de julio de 2024 que se uniría a Williams para la temporada 2025.

Un año después, llega el momento de hacer un primer balance sobre su desempeño en la escudería británica.

El 1 de febrero de 2024, Sainz recibió la noticia que ningún piloto quiere oír: Lewis Hamilton le reemplazaría en Ferrari.

Sorprendido y decepcionado, el piloto español esperó que alguna otra escudería de primer nivel le abriera sus puertas, sin éxito. Finalmente, aceptó que debía apostar por un proyecto a largo plazo con un equipo de segunda fila.

Muy solicitado por Audi, Sainz confirmó su decisión de unirse a Williams.

Actualmente, Carlos Sainz ocupa la 16ª posición en la clasificación de pilotos con 16 puntos.

Aunque este resultado puede parecer modesto, no refleja del todo sus primeros pasos en Williams, donde ha tenido dificultades para adaptarse al monoplaza FW47.

Por otro lado, Williams se ha convertido en una grata sorpresa en la temporada 2025.

 

A pesar de enfocarse en la nueva normativa que entrará en vigor en 2026, el equipo de Grove es quinto en el campeonato de constructores, con una ventaja de 27 puntos sobre Sauber.

Williams, en plena forma y mirando a 2026

Williams está en un excelente momento: con 70 puntos tras el Gran Premio de Bélgica, suma su mejor inicio de temporada desde 2016. Bajo el liderazgo de James Vowles, el equipo mantiene 2026 como objetivo principal, con un proyecto muy prometedor.

Alex Albon, compañero de Sainz, está firmando su mejor temporada hasta la fecha, con 54 puntos y situado en octava posición. Es claramente el piloto más destacado fuera de las grandes escuderías.

Aunque Sainz no está acostumbrado a verse superado por su compañero, las actuaciones de Albon deben servirle de motivación. Esto confirma que Williams era la mejor opción para su futuro.

 

Su rendimiento, pese a su experiencia, muestra que necesita tiempo para adaptarse a la nueva máquina, sumado a varios momentos de mala suerte.

De forma progresiva, Sainz ha mejorado a lo largo de la temporada: ha superado a Albon en clasificación en cinco ocasiones y logró un excelente sexto puesto en el Sprint de Spa, aunque la elección estratégica en carrera le perjudicó.

La frustración de Sainz es comprensible, pero ahora forma parte de un proyecto sólido donde es valorado. El propio piloto reconoció que James Vowles le contactó en diciembre de 2023 para reclutarle, una señal de confianza importante.

 

Sainz está comprometido con Williams al menos hasta final de 2026 y ya centra sus esfuerzos en la nueva normativa, con la intención de dar a Williams todas las opciones para triunfar.

 

Con un dúo de pilotos tan competitivo, Williams parece bien preparada para la próxima temporada. Sin duda, 2026 es la fecha clave para Carlos Sainz y la escudería británica.

Publicar un comentario

#SÍGUENOS EN INSTAGRAM