

Hace semanas que lo hemos explicado en nuestros directos. Finalmente
Max Verstappen estará en el Top 3 del Mundial de Fórmula 1 al comenzar la pausa veraniega. Esto implica que no podrá activar la cláusula de rendimiento incluida en su contrato con Red Bull para poder abandonar el equipo de Milton Keynes rumbo a la temporada 2026.
Tras el Gran Premio de Bélgica, la clasificación del campeonato lo deja con 185 puntos, mientras que George Russell —cuarto en la general— suma 157 tras un complicado fin de semana para Mercedes.
Con solo 25 puntos aún en juego antes del parón, Verstappen conservará matemáticamente una de las tres primeras posiciones, sin importar lo que ocurra en Hungría.
La cláusula en cuestión, estipula que el neerlandés podría abandonar el equipo si no se encuentra en el Top 3 al llegar al parón estival.
Como eso no ha ocurrido, dicha opción de salida no se activará de cara a 2026.
Aunque el contrato con Red Bull está vigente hasta 2028, los contratos siempre pueden rescindirse bajo determinadas condiciones.
El propio piloto ha comentado en varias ocasiones que no termina de conectar con el RB21, ni siquiera tras el paquete de actualizaciones introducido en Spa-Francorchamps.
Aunque reconoce que se ha mejorado el rendimiento, los problemas de equilibrio siguen presentes.
El nuevo reglamento técnico que entrará en vigor en 2026 es un factor clave en las decisiones de futuro. El proyecto Red Bull Powertrains-Ford plantea oportunidades, pero también riesgos.
Permanecer en Red Bull le permite a Verstappen observar cómo se adapta el equipo a las nuevas normas antes de tomar una decisión definitiva.
El mercado de pilotos para 2027 se presenta más abierto, con posibles huecos en Mercedes, Aston Martin e incluso Ferrari.
La cláusula de rendimiento seguirá existiendo, por lo que un cambio futuro no está descartado si Red Bull no cumple con las expectativas.
Además Max ha conseguido algo que desde su parte (el Clan Verstappen) habían solicitado: la salida de Horner del equipo.
Era una condición principal para que el holandés considerara seguir adelante con su compromiso con Red Bull.
De todas formas ha hecho saber a la cúpula directiva que se reserva la opción de salida en 2026 si la escudería no cumple con sus expectativas: tener un coche competitivo.
Max observará durante 2026 la evolución de la nueva F1 para elegir su destino.
En caso de rescindir el contrato que le liga con Red Bull hasta 2028 ahora ya no tendría que pagar indemnización tras la nueva situación una vez que Horner no está en el equipo y él ha decidido seguir en 2026.