

El Juzgado de lo Contencioso-Administrativo 22 de Madrid ha admitido a trámite el segundo recurso judicial presentado por la Plataforma Ecologista Madrileña, a través de la asociación Liberum Natura, contra la licencia otorgada para la construcción del circuito de Fórmula 1 en Ifema Madrid.
El recurso, presentado el 23 de junio, impugna la licencia concedida por el Ayuntamiento para la edificación del circuito y sus instalaciones complementarias, según consta en el decreto al que han tenido acceso los compañeros de Europa Press.
Además, el juzgado ha solicitado al Ayuntamiento que entregue el expediente administrativo completo relacionado con dicha licencia en un plazo de 20 días, y que informe sobre la existencia de otros recursos relacionados.
Esta acción legal se suma al primer recurso interpuesto contra el Plan Especial que modificaba la ordenación urbanística del recinto ferial de Ifema Madrid, admitido a trámite el pasado 27 de mayo por el Tribunal Superior de Justicia de Madrid.
La Plataforma Ecologista Madrileña denuncia que el proceso de autorización ha sido “complejo, fragmentado y poco transparente”, pues se han aprobado dos procedimientos urbanísticos distintos pero simultáneos.
Por un lado, se modificó el espacio interior y exterior del recinto, incluyendo la parcela sur de Ifema, con cambios en las condiciones urbanísticas que permiten el uso deportivo, la eliminación de arbolado, aumento de edificabilidad y ampliación de pabellones.
Paralelamente, se tramitó el proyecto específico del circuito, que afecta tanto a la parcela sur como a la parcela norte —destinada a la ampliación futura de Ifema desde 2021— y al viario público.
Este entramado genera un escenario legal complejo, calificado por la plataforma como un “auténtico puzle jurídico y urbanístico”.
La licencia ahora recurrida corresponde a la primera fase del proyecto, autorizando la construcción de la pista sobre ambas parcelas y los viales públicos, además de las obras de urbanización necesarias.
El circuito tendrá carácter temporal, con obligación de desmantelamiento a los diez años.
Para justificar esta condición, el Ayuntamiento ha otorgado una licencia temporal similar a las utilizadas para la instalación de carpas en fiestas de barrio, una decisión que la Plataforma considera insuficiente.
El presupuesto total asciende a 189,8 millones de euros: 142,3 millones para el circuito y otros 47,5 millones para el Plan Especial.
La licencia definitiva no se concederá hasta pocos meses antes del Gran Premio de Fórmula 1, previsto para el 13 de septiembre de 2026.
Diversas asociaciones, como ARBA, Jarama Vivo, GRAMA y Liberum Natura, critican la falta de rigor urbanístico y ambiental del proyecto, que califican de fragmentado y sin evaluación integral de impacto ni garantías de reversibilidad real.
En cambio, la alcaldesa en funciones de Madrid, Inma Sanz, ha defendido la tramitación como “normal” y “absolutamente trabajada y avalada por los servicios técnicos del Ayuntamiento”, con más de 130 informes incluidos en el Plan Especial.
El equipo de gobierno insiste en que el proyecto está respaldado no solo por el Ayuntamiento sino también por otros organismos de la Administración General del Estado y la Comunidad de Madrid.